Portada de "Los invasores"
"Los invasores" fue un célebre serial televisivo protagonizado por Roy Thinnes que alcanzó en los sesenta una amplia popularidad entre los telespectadores españoles. Narraba una invasión. La de unos malvados alienígenas, procedentes de un moribundo planeta que, ocultos tras un aspecto humano, se han introducido en las más altas esferas del poder, haciendo que la humanidad se encuentre en serio peligro de terminar esclavizada o exterminada. Sólo un hombre, David Vincent, conocerá por una casualidad tan criminal plan. Desde ese momento emprenderá una carrera para pararlo, poniendo en peligro una y otra vez su vida. El libro que aquí presento, escrito por Keith Laumer, fue publicado por la mejicana editorial Diana en 1968. Tuvo distribución en España gracias a su sucursal en Barcelona.
Si deseas saber más de ésta y de otras series televisivas de los 50 a 70 del pasado siglo, una vez más, te recomiendo visitar la tienda de VALLATEBEO EDICIONES, donde encontrarás dos voluminosas entregas de la colección "CUADERNOS DE LA HISTORIETA ESPAÑOLA" dedicados a este tema.
Esta serie tiene una atmósfera única, mezcla de paranoia y ciencia ficción clásica. Justo la volví a ver en https://cineova.top y sigue atrapando como en los 60s.
ResponderEliminarEfectivamente, la serie es uno de los clásicos televisivos de los años 60 junto a otras como Viaje al Fondo del Mar, Guardianes del Espacio, El Túnel del tiempo, etcétera. Yo por aquellos años era un niño y de las series que se emitían por la noche sólo pude ver algunos capítulos aislados. Sí que pude disfrutar de las series que se emitían por TVE en horario infantil, como las dos primeras mencionadas con anterioridad y otras como la de Rin-Tin-Tín o El Llanero Solitario. Todas ellas, como las marionetas de Herta Frankel, me hacían disfrutar de unas buenas tardes junto al televisor en el teleclub de la parroquia, ya que hasta julio de 1969 en mi casa no hubo televisor.
ResponderEliminar