Injustamente olvidado, la memoria del periodista, novelista, cronista parlamentario del diario "El Alcázar" y guionista de cómics que fue Joaquín Aguirre Bellver es digna de recuperarse al ser uno de los grandes autores españoles de la conocida como literatura juvenil. Un buen ejemplo de esta labor fue este libro que aquí presento; se trata de "El Juglar del Cid", obra en la que el autor fabula sobre el anónimo juglar que compuso uno de los más célebres cantares de gesta de nuestra literatura. Por esta obra obtuvo el Premio Lazarillo en 1961, el más antiguo de los galardones que premian las obras enmarcadas dentro de la literatura infantil y juvenil. El ejemplar que aquí presento, magníficamente editado por cierto, es la tercera edición de la obra, contando con magníficas ilustraciones de Julián Nadal, uno de los grandes dibujantes de la época. Fue editado por la estatal Editorial Doncel dentro de su conocida colección de "La Ballena Alegre" en 1970.
Por su importancia, finalizar diciendo que Bellver fue el guionista del cómic "Miguelín", publicado en el suplemento "El Cuco" del periódico "Pueblo", corriendo los dibujos a cargo del magnífico dibujante vallisoletano Manuel Zataraín, que firmaría estas viñetas como "Zata". Este dibujante fue considerado por muchos como una especie de Alex Raymond español, su maestro en la distancia.