Durante bastantes años, sobres como éste que aquí os presento, se ofrecían en los puestos de venta para solaz de los lectores de tebeos. Tenían la ventaja de ofrecer uno de sus cuadernillos a un precio inferior al de las novedades del quiosco; sin embargo, el comprador corría el riesgo, al no saber lo que se ocultaba en su interior, de encontrarse uno ya leído. Eso me sucedió a mí en más de una ocasión, e, imagino, que a muchos de los que me leéis. En el caso de este sobre, tras abrirlo, me encontré con la sorpresa de que contenía un cuadernillo de Platillos Volantes (2ª Serie) de la Editorial Ricart.
SEGUIDORES
lunes, 17 de febrero de 2020
MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 3
Situado en la calle Miguel Ángel Blanco, antigua José Luis Arrese, este quiosco permanece cerrado desde hace tiempo, sin que nada ni nadie parezca remediar su soledad. El triste signo de muchos de estos habitáculos, en otra época lugar de ilusiones para todos los que buscábamos la última novedad en sus lienzos.
domingo, 16 de febrero de 2020
SITIOS MÁGICOS 1: EL HOMBRE DEL SOMBRERO.
En Valladolid, en la calle Platerías, junto a la iglesia de la Vera Cruz, se sitúa este pequeño local, donde el coleccionista puede encontrar muchos artículos de segunda mano de cine, tebeos, juguetes, etcétera. También camisetas y chapas con diferentes motivos, muchos de ellos relacionados con el mundo cinematográfico.
PIEL DE LOBO. Editorial Maga, 1959
En 1959 la editorial valenciana Maga decidió recuperar la fantástica prehistoria de Purk el Hombre de Piedra a través de un nuevo personaje. Para esta recuperación contó con el creador del anterior héroe, Manuel Gago, pasando el guión a manos de Juan Antonio de Laiglesia, un acreditado escritor que supo imprimir a su trabajo unas buenas dosis de imaginación, como lo demuestran los innumerables y fantásticos personajes secundarios que inundaron estas viñetas. la colección gozó de un razonable éxito en los quioscos, sobrepasando los noventa números publicados.
A esta inolvidable creación, como todos los seguidores de Cuadernos de la Historieta conocen, Fernando Bernabón ha dedicado dos de los entregas de esta colección, las correspondientes a los números 6 y 7, en los que se hace un completo repaso a estos tebeos, con una completa biografía de sus creadores, entre los que también se encuentra Alberto Marcet, como ayudante que fue de Gago a la hora de pergeñar sus viñetas.
FICHA CATÁLOGO 2. DANI FUTURO. Editorial Bruguera, 1975
- Colección: Grandes Aventuras Juveniles
-Editorial: Bruguera
-Impresión: Talleres Gráficos Editorial Bruguera
-Año de publicación: 1975
-Medidas: 26,5x18,5 cms.
-Precio: 20 ptas.
-Dibujante: Carlos Giménez
-Guionista: Víctor Mora
-Ejemplares: 2
Portada nº1
Portada nº2
Vio la luz a finales de los sesenta, y por vez primera, en la revista Gaceta Junior. Tras su paso por las publicaciones belgas de Ediciones Lombard el joven héroe regresó a tierras hispanas de la mano de la Editorial Bruguera, que lo publicaría dentro de su colección Grandes Aventuras Juveniles. Y lo hizo a todo color en dos títulos: Destino: Mañana y El Planeta Nevermoor.
EL PRÍNCIPE VALIENTE. Ediciones Bistagne, 1955
Álbum de cromos que recoge diversos fotogramas de la película El Príncipe Valiente, protagonizada en 1954 por Robert Wagner, Janet Leigh y James Manson. Editado por Ediciones Bistagne contó con 120 cromos en su haber.
PICNIC. REVISTA FEMENINA Nº27. Editorial Mateu,
Revista femenina de la Editorial Mateu que incluía en sus páginas secciones dedicadas a glosar diversos aspectos del mundo femenino de la época, así como historietas y fotonovelas de variado signo. En este número las historietas estaban representadas por La Secretaria Ideal y la fotonovela por Orgullo y Mentira. La revista, pensando en producir fotonovelas propias, convocó el concurso "Picnic busca una estrella"; en él participó un jovencito llamado Terenci Moix, futuro colaborador de la publicación en diversas lides, tal como se encargó de contarnos en su autobiográfica El Peso de la paja. La bella señorita de la portada es Ivone Graig, afamada actriz de la época.
CUATRO TOMOS, MÁS DE 800 PÁGINAS, PARA HABLAR DEL INSPECTOR DAN, EL GRAN HÉROE DE EUGENIO GINER Y RAFAEL GÓNZÁLEZ
Portada nº1
Indice tomo I
Portada tomo II
Indice tomo II
Portada tomo III
Índice tomo III
Portada tomo IV
Índice tomo IV
¡No lo dudes! Si quieres conocer todos los entresijos sobre este clásico de la historieta española deberás adquirir estos cuatro tomos de Cuadernos de la Historieta Española. En sus páginas encontrarás el más completo estudio sobre el héroe de Rafael González y Eugenio Giner. Un trabajo de Fernando Bernabón para Vallatebeo Ediciones.
Pedidos: vallatebeoediciones@hotmail.com
Si estás interesado en este producto o en otros de Cuadernos de la Historieta Española accede a la TIENDA DE VALLATEBEO EDICIONES en la barra de la derecha y podrás visionar todos los números publicados de esta colección y las condiciones de envío.
Fallece FRANCISCO TADEO JUAN, editor de COMICGUÍA y gran estudioso de la historieta española
Conocía a través de un amigo, fiel seguidor de mis Cuadernos de la Historieta Española, del mal estado de salud de Francisco. Ahora, a través de las redes sociales, me entero de su fallecimiento. Se nos va así, un tanto olvidado, uno de los hombres que más ha hecho por perseverar en el recuerdo de los autores y publicaciones de hace décadas. Y lo hizo a través de su ya mítica Comicguía, en la que todo buen aficionado puede encontrar multitud de datos y anécdotas sobre los dibujantes, guionistas, editores y publicaciones que encandilaron a los lectores de tebeos años atrás. ¡Descanse en paz! Sirvan estas líneas como modesto homenaje a su persona y obra.
¿QUIERES CONOCER EL MUNDO DEL CORREO? Una aventura de EL CAPITÁN TRUENO.
En 1995, y para promocionar el servicio estatal de Correos y Telégrafos, esta entidad puso a disposición de sus clientes este cuadernillo que recogía una aventura completa del héroe de Víctor Mora y Ambrós, en esta ocasión con dibujos del vallisoletano Jesús Redondo. La aventura llevó por título "El Correo de la Reina Sigrid"
MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 2
El triste final de los antiguos quioscos que inundaban las calles y plazas de Valladolid está siendo éste: clausurados y sin perspectiva de volver a reabrirse. El que aquí os presento se encuentra situado en la Plaza de los Arces y lleva años cerrado, creo que por jubilación de su antigua propietaria. En sus vitrinas todavía pueden verse algunos de los antiguos productos que vendía: dvd´s, revistas de variado signo y algún que otro descolorido tebeo, de los que se regalan adquiriendo el periódico.
Plagado de pintadas y con el ya habitual cartel de "Se vende"
CHICOS DEPORTIVO. Editorial Gilsa, 1950
De 1950 a 1952, tras su remodelación y cambio de formato, la revista Chicos pasó a encabezarse con el nombre de Chicos Deportivo. El número que ahora os presento, el 57, incluyó historietas de Big Ben Bolt, Cisco Kid, Flash Gordon, Brick Bradford, Rip Kirby, y Wild Batson, todas ellas dibujadas, respectivamente, por grandes de la historieta mundial: Cullen Murphy, José Luis Salinas, Clarence Gray, Alex Raymond y Jesús Blasco. El número se completaba con distintas secciones, como las dedicadas al correo de lectores, relatos y presentación del Colegio Calasancio de Madrid. Por si alguno os reconocéis en la foto de alumnos de este colegio la subo a continuación. Finalizar diciendo que el jugador de la portada es Puchades del Valencia C.F.
Alumnos del Colegio Calasancio en 1951. Seguro que muchos de ellos eran ávidos lectores de tebeos.
sábado, 15 de febrero de 2020
MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 1
Todos nos hemos dado cuenta de que los quioscos, aquellos a los que todos los días nos acercábamos para ver si había salido alguna novedad tebeil que nos interesara, están desapareciendo a pasos agigantados de nuestras ciudades. Nuevas realidades sociales, como internet, están haciendo que estos negocios ya no resulten rentables para sus propietarios, por lo que cuando se produce el cierre de uno de ellos sea por jubilación o por otro motivo, difícilmente sus lienzos volverán a mostrar algo más que telarañas. De aquí que, como modesto homenaje a estos entrañables puestos de venta de revistas y golosinas, he decidido mostrar los que todavía, y antes de que cierren sus vitrinas, subsisten en mi ciudad: Valladolid.
El primero que aquí presento se encuentra situado en la Plaza de la Trinidad, enfrente de la Biblioteca de la Junta de Castilla y León. La cercanía de ésta, imagino, ayuda a que todavía a día de hoy mantenga un buen número de clientes. Claro está, salvo algún que otro coleccionable, sus vitrinas no contienen tebeos, algo que entristece a todos los que recordamos los quioscos de hace unas décadas, siempre engalanados con alguna que otra publicación de editoriales como Valenciana, Toray o Bruguera.
Muñecotes 1. REINA SIGRID (El Capitán Trueno)
De la compañía juguetera Yolanda, he aquí la versión de Sigrid, la hermosa e intrépida reina vikinga que enamoró a uno de los grandes héroes del tebeo español: El Capitán Trueno. Se trata de un muñecote de unos 6,5 centímetros de altura. Los cuadernillos de este héroe, como todo buen aficionado conoce, fueron editados por la Editorial Bruguera a partir de 1956,contando con numerosas reediciones en su haber.
EL CAUDILLO JUSTICERO. Autor: Manuel Gago.
Recopilación de una historieta dibujada por Manuel Gago, el autor del Guerrero del Antifaz, para la revista Jaimito por entregas en los años cincuenta. Viene firmada por los Amigos de Gago, tratándose de una edición artesanal que recoge sus 12 páginas y que tenía el interés de presentar a los admiradores de la obra del vallisoletano una de sus obras menos conocidas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)