SEGUIDORES

Mostrando entradas con la etiqueta Cromos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cromos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

LA SIRENITA. WALT DISNEY PICTURES. Editorial Panini, 1989

Álbum de cromos La Sirenita. Panini, 1998

Impreso en Italia, esta versión española en 232 cromos de la célebre película de Walt Disney fue editada por la editorial Panini en los últimos ochenta con motivo de la llegada del filme de dibujos animados a las pantallas de medio mundo. Queda como un vestigio más de su éxito entre el público español.  

lunes, 14 de julio de 2025

EL MUNDO DE CORTOS MALTÉS. Editorial New Cómic, 1988

El mundo de Corto Maltés. New Cómics, 1988

En 1988, la editorial madrileña New Cómic puso en los puestos de venta la colección "Cortos Maltés". Como complemento a las historietas en ella publicadas, cada ejemplar fue acompañado de una serie de suplementos. En el primero de sus números, por ejemplo, se puso a disposición de los lectores, además de la revista madre, unas páginas encuadernables de "Tango", otra de las historietas protagonizadas por el marino; igualmente, un álbum para ir pegando los cromos de los principales personajes de la serie "Corto Maltés" que se irían regalando con las posteriores entregas. En las páginas de la revista, a todo color, se reprodujo la historieta "Cato Zulú" realizada igualmente por Hugo Pratt, en la que se muestra la contienda que en el territorio sudafricano se entabló entre las potencias coloniales de la época y los nativos zulues en el transcurso del siglo XIX.    

 

miércoles, 14 de mayo de 2025

BATMAN Y ROBÍN. El Independiente, 1990

Álbum Batman y Robín. El Independiente, 1990


Álbum de cromos editado por el diario "El Independiente" en el año 1990. Los cromos, en forma de tiras de prensa, se regalaban adquiriendo el semanal del periódico. El material, reproducido a todo color, recogía viñetas realizadas por Bob Kane, el creador del personaje, en los primeros años cuarenta. El ejemplar contenía 66 paginas interiores; en ellas se albergaron los mencionados cromos de uno de los personajes más conocidos de la DC Cómics.

lunes, 24 de marzo de 2025

CÓMIC Y ROCK. Midons Editorial, 1995

Cómic y rock. Midons Editorial, 1995

Juan Puchades fue el autor de este libro dentro de la "Colección Riff" de la editorial Midons. Abordaba la relación existente entre los comics y la música rock. El texto se acompañaba de abundante material gráfico, corriendo el prólogo a cargo del especialista musical Diego A. Manrique. El índice de este libro de 72 páginas era el siguiente: 
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo 1: Las viñetas bailan rock
- Capítulo 2: Cancionero ilustrado (se reproducían las letras de algunas canciones relacionadas con el mundo de los tebeos)
- Capítulo 3: De cocineros y frailes
- Capítulo 4: los cromos
- Apéndices: opiniones.

 

viernes, 21 de marzo de 2025

álbum de cromos G.I.JOE. Editorial Panini, 1987

G.I. Joe. Editorial Panini, 1987

Con 216 cromos, este álbum recogía en sus páginas las aventuras televisivas de los miembros de los valerosos G.I. Joe en su lucha contra los malvados villanos Dr. Lucifer y Cupra. La serie televisiva estaba basada en una serie de muñecos de acción creados en los años sesenta por Stanley Weston. El álbum fue editado por Panini en 1987. 

 

domingo, 16 de marzo de 2025

Álbum de cromos LOS TEBEOS DE UNA ÉPOCA. PURK, EL HOMBRE DE PIEDRA. Rodríguez/Bernabón Editores, 2013

Tebeos de una época. Purk, el Hombre de Piedra

Colección de 495 cromos en  los que se recogían las portadillas de los diferentes cuadernillos que compusieron las colecciones dibujadas por Manuel Gago de temática prehistórica. Es decir, las de El Hombre de Piedra, Piel de Lobo y Castor. Edición de tirada limitada editada por Hipólito Rodríguez y Fernando Bernabón. 

 

miércoles, 19 de febrero de 2025

VIDA Y COSTUMBRES DE LOS VIKINGOS. Publicidad de la EDITORIAL MAGA, 1966

Vida y costumbre de los vikingos. Maga, 1966

Publicidad del álbum de cromos "Vida y costumbre de los vikingos". Editado por Maga, los magníficos dibujos que lo integran fueron realizados por el dúo conformado por Luis Bermejo y Matías Alonso. El álbum contiene 216 cromos.

 

domingo, 9 de febrero de 2025

Álbum de cromos TARZÁN. DISNEY. Panini, 1999

Álbum cromos Tarzán. Disney. Panini, 1999

Con motivo de la llegada a la gran pantalla del Tarzán de Disney, la editorial Panini puso en el mercado este álbum de 218 cromos que reproducían fotogramas de la mencionada película. Contenía un póster central del personaje que iba acompañado de varios cromos brillantes. El álbum se puso a la venta al precio de 250 ptas.  

 

sábado, 25 de enero de 2025

ANÁLISIS DE UNA OBRA MALDITA: EL GUERRERO SIN ANTIFAZ. Tadeo Juan, 2002

El Guerrero sin antifaz. Tadeo Juan, 2002

Libro de Tadeo Juan en el que se daba un repaso a diversos aspectos relacionados con la colección de "El Guerrero del Antifaz". El ejemplar, acompañado de abundante aparato gráfico, se iniciaba con sendos prólogos escritos por Antonio Lara y Agustín Riera; en ellos se hablaba sobre la lucha que Tadeo mantenía para perpetuar el recuerdo de ciertos personajes y autores de la historieta patria. Después, era el propio autor de este libro, de algo más de 150 páginas, el que abordaba el resumen de los 668 cuadernillos de que consta la colección original del Guerrero, hablando igualmente de sus almanaques, los álbumes de cromos, los troquelados y de otros aspectos relacionados con el personaje. 
El libro, editado en 2002, se abría con una portada de Matías Alonso, el dibujante que sustituyó a Gago, cuando éste decidió abandonar la editorial Valenciana por un corto periodo de tiempo. Junto a esa ilustración, aunque ya en páginas interiores, otros dibujantes aportaron su particular versión gráfica sobre el conocido héroe.

 

miércoles, 3 de julio de 2024

BLANCANIEVES Y LOS SIETE ENANITOS. Panini, 1994

Blancanieves y los siete enanitos. Panini, 1994

Álbum de 225 cromos en los que se recupera la versión cinematográfica del cuento de Blancanieves y los siete enanitos realizada por Disney en los años treinta. Los cromos son reproducciones de los fotogramas de esta película, el primer largometraje surgido de la factoría del inolvidable mago de los dibujos animados.   

jueves, 4 de mayo de 2023

CATÁLOGO DEL ÁLBUM DE CROMOS EN ESPAÑA (1900-1960). Juan Damián Hernanz Moreno, 1995

Catálogo del álbum de cromos en España

En 1995, el coleccionista madrileño Juan Damián Hernanz puso a la venta este primer catálogo dedicado a recoger la relación de todas las colecciones de cromos editadas en el periodo 1900 a 1960 para ser recogidos en álbumes. Posteriormente, unos años después, puso a la venta un segundo álbum en el que se recogieron los publicados en el periodo comprendido entre 1961 y 1985. Junto a la ficha técnica de cada uno de estos álbumes, en páginas iniciales, el autor publicó una valoración aproximada de cada uno de ellos. Asímismo, en páginas finales, el catálogo incluyó la reproducción de una buena cantidad de portadillas de estos álbumes, lo que siempre tiene un gran interés para los interesados en estos temas.    

 

viernes, 13 de enero de 2023

LOS TEBEOS DE UNA ÉPOCA. ESPECIAL TODO "EL GUERRERO DEL ANTIFAZ". Hipólito Rodríguez/Fernando Bernabón Ediciones, 2012

Tebeos de una época. Guerrero del Antifaz 1

 Primero de los álbumes que la colección "Los tebeos de una época" dedicó a recopilar en cromos todas las portadas dibujadas por Manuel Gago para las diferentes colecciones que realizó a lo largo de su vida. El primer álbum, éste que aquí presento, estuvo dedicado a recopilar las portadas de la primera edición de la colección de "El Guerrero del Antifaz", uno de sus héroes más inolvidables, todo un clásido de la historieta española que, como todos sabéis, ha vuelto a ser actualidad gracias a las ediciones de la editorial Dolmen. La edición de este álbum de tirada limitadísima se realizó por Hipólito Rodríguez y Fernando Bernabón en 2012.

martes, 13 de diciembre de 2022

PORTAFOLIO EL GUERRERO DEL ANTIFAZ. PRODUCCIONES LOS TEBEOS DE UNA ÉPOCA, 2013

Portafolio Guerrero del Antifaz. H.R./F.B., 2013

Portafolio que incluía 14 ilustraciones impresas en papel de alto gramaje de conocidos personajes del Guerrero del Antifaz, tales como Alí Kan, Zoraida, Osmín Kir, Fernando, etcétera. Esta carpeta se editó como suplemento a "Los tebeos de una época", una colección de álbumes de cromos editada en tirada muy limitada por Hipólito Rodríguez y Fernando Bernabón que recopiló toda la producción de cuadernillos del maestro Manuel Gago. La edición se realizó en 2013. 

domingo, 12 de diciembre de 2021

ÁLBUM DE CROMOS DE EL GUERRERO DEL ANTIFAZ. Editorial Valenciana, 1946

Álbum de cromos de El Guerrero del Antifaz, 1946

Primer álbum, de tres, que la Editorial Valenciana puso a la venta a mediados de los años cuarenta del pasado siglo. En sus páginas se reprodujeron dos aventuras: El Guerrero del Antifaz y En los dominios de Alí-Alicha, cada una de ellas con 72 cromos en su haber. Es sabido que Gago preparó un cuarto álbum que no llegó a ver la luz por motivos desconocidos, aunque presumiblemente estos cromos no debieron cumplir las expectativas de venta que su editora barajaba, y ello pese a su indudable calidad gráfica. Os dejo con la primera página de estos bonitos cromos; en ella  Gago volvía a recrear las que fueron algunas de las primeras aventuras de este héroe enmascarado.

Página cromos de El Guerrero del Antifaz, 1946
Primera página de este álbum de cromos

 

sábado, 13 de noviembre de 2021

Álbum de cromos ASTÉRIX. Panini, 1987

Álbum de cromos Astérix. Panini, 1987

El ejemplar que ahora os presento fue editado por Panini España en 1987. Se trata de un álbum de 258 cromos (18 de ellos correspondientes al póster central que se entregaba con este ejemplar). El álbum, que se vendió al precio de 75 ptas. estaba dividido en secciones, tales como: Los galos, los romanos, la alde de Astérix, ¡Feliz aniversario!El campamento romano, etcétera.Un homenaje en cromos a los muy conocidos personajes de Goscinny y Uderzo.  

Álbum de cromos Astérix. Póster
Algunos de los cromos que aparecieron en el póster central de este álbum



 

sábado, 21 de noviembre de 2020

QUINTÍN EL INTRÉPIDO. SUPLEMENTO DE PULGARCITO Nº1258: Editorial Bruguera, 1955

Quintín el Intrépido. Dibujos de Ángel Pardo

Ángel Pardo, uno de los dibujantes más interesantes de la época clásica del tebeo español, realizó esta serie de cromos para ser publicados dentro de la colección "Suplemento del Pulgarcito". Serie de 110 cromos realizados con el inconfundible estilo del maestro en aquellos años cincuenta. Los dos cromos que aquí se reproducen fueron publicados en la contraportada del número de "La Nave del Tiempo" (Suplemento de Pulgarcito nº 1258). Ángel Pardo será indudablemente uno de los autores que más pronto que tarde tendrán su cabida en la colección "Cuadernos de la Historieta Española".  

 

viernes, 4 de septiembre de 2020

LO TENGO, NO LO TENGO. LOS CROMOS: HISTORIA DE UNA ILUSIÓN. Espasa, 1998

Lo tengo, no lo tengo. Los cromos: historia de una ilusión


Bonito libro escrito por Javier Conde para la editorial Espasa donde se daba, por temas, un repaso a la producción editorial de cromos en nuestro país. Los deportes, el cine, los dibujos animados, las aventuras, las Ciencias Naturales, los cromos bélicos, etcétera, tenían su espacio en las páginas de este libro, en el  que, como no podía ser de otra forma dada su trascendencia dentro del sector del coleccionismo, se hablaba de los cromos surgidos del mundo de las viñetas. Casi 200 páginas repletas de información para los interesados en la historia del álbum de cromos en España, tan interrelacionada con la de los tebeos.     

 

domingo, 29 de marzo de 2020

FICHERO-ARCHIVO DEL COYOTE. Ediciones Clíper, 1946

Fichero.archivo El Coyote. Clíper, 1946

En septiembre de 1946 la creación de José Mallorquí era muy bien conocida por todos los que amaban pasar un buen rato leyendo novelas de pistoleros. Tal es así que bien pronto los responsables de su editora, la Clíper, decidieron ampliar su campo de acción con una revista de historietas y con este álbum de cromos que aquí presento. En él, como se reseñaba en su portada, se incluían los retratos y las biografías de 234 de los personajes que habían aparecido hasta ese momento en esas novelas. Los dibujos, como ocurría en éstas y en las historietas, estaban realizados por Francisco Batet, uno de los mejores dibujantes e ilustradores de aquellos años.  

lunes, 9 de marzo de 2020

CROMOS DE PELÍCULAS. Nickel Odeon, 2002.Autor: Juan José Plans



De la mano de la editorial Nickel Odeon Dos, Juan José Plans, uno de los mejores representantes de la literatura fantástica española, recuerda momentos vividos en compañía de novelas, películas, tebeos y cromos, preferentemente de estos últimos. Tras su prólogo, el libro se adentra en dar un repaso a los innumerables álbumes de cromos que vieron la vida en épocas pretéritas, diferenciándolos por géneros, tales como los cromos de piratas, del Oeste, policíacos, de guerra, de ciencia ficción, de espadachines, de superhéroes, etcétera.  En la portada uno de esos míticos álbumes: Los Tambores de Fu Manchú. En su interior, un repaso repleto de recuerdos personales de álbumes como los dedicados a El Guerrero del Antifaz, Los crímenes del museo de cera,  El capitán Blood, o El Príncipe Valiente. El prólogo corrió a cargo de Luis Alberto de Cuencia, uno de los grandes poetas de la actualidad y gran conocedor de todo lo referente a las literaturas de quiosco.   

sábado, 7 de marzo de 2020

TELE INDISCRETA. ÁLBUM FICHERO TV. LAS ESCENAS DE LA TELE MÁS... Publicaciones Heres, 1986


A mediados de los ochenta, series televisivas como El Coche Fantástico, Fama, Corrupción en Miami, los lagartos de V o El Gran Héroe Americano, hacían furor entre los adolescentes. No es de extrañar que una revista dirigida a este sector de la población pusiera a su disposición, en edición no venal, este pequeño álbum de cromos con los personajes de estas y otras series televisivas, a los que se les unía algún que otro cantante de de exitosa trayectoria por esas fechas. 

      
Y si en los ochenta eran estos los personajes que arrasaban en la tele de nuestro país, en las décadas anteriores fueron otros los que emocionaban al telespectador. Si quieres conocerlos no queda más opción que adentrarse en la lectura de los dos tomos que Cuadernos de la Historieta Española dedicó a estos héroes de la tele y de los tebeos. si no los encuentras en tu librería habitual sólo tienes que escribirnos a vallatebeoediciones@hotmail.com. Para más información visita en la barra de la derecha la TIENDA DE VALLATEBEO EDICIONES.

Tebeos de la Tele tomo I

 Tebeos de la Tele tomo II