Aunque situado en el Paseo de Zorrilla, uno más de los muchos quioscos que han tenido que cerrar sus puertas como consecuencia de la crisis que los azota desde hace años.
SEGUIDORES
martes, 29 de septiembre de 2020
lunes, 28 de septiembre de 2020
PATRULLA X V.3-Nº1. COLECCIÓN MUNDI-COMICS. Editorial Vértice, 1973
Portada nº1 Patrulla X. Editorial Vértice, 1973
Número que incluía las primeras viñetas dibujadas por Jack Kirby de estos conocidos superhéroes creados por la fértil imaginación de Stan Lee para la Marvel. Como complemento, en la retiración de portada y contraportada, se reproducían sendas páginas del personaje de Tumbita, de Tunet Vila. La portada, como casi todas las de esta editora, fue realizada por López Espi.
domingo, 27 de septiembre de 2020
Ficha catálogo 23- AS DE PIQUE. CALIDAD EN COMICS "T". Toutain Editor, 1988
-Título: As de Pique
- Colección: Calidad en Cómics "T"
-Editorial: Toutain Editor-Impresión: Gráficas Barcelona.
-Año de publicación: 1988
-Medidas: 26,8x18.5 cms.
-Precio: 150 pts.
-Dibujante: Juan Giménez
-Guionista: Ricardo Barreriro, Cliff Segal, Antonio Rosso, Gunther Smehnn, Milton Jack.
-Ejemplares: 10
Serie bélica enclavada en la II Guerra Mundial que narra las peripecias de la tripulación de un bombardero B-17.
Portada nº1
Contenía las siguientes historietas: Había una vez un cañón, El primer raid y El Juego del gato y del ratón. Además un recorttable del "JU 88"
Portada nº2
Incluye las siguientes historietas: El juego del gato y el ratón (2ª versión), Entre el silencio y la eternidad, El copiloto y el caza. Además: recortable del JU-88
Portada nº3
Incluye las historietas: Una misión de rutina, Después del bombardeo y Pierre Oury, enviado especial (Guión de Cliff Segal y Dibujos de Giménez. Recortable de Abellán.
Portada nº4
Contiene las siguientes historietas: Duelo de colosos, De cómo Joan Sinmons... salvó a su amado y El Buitre, una historieta de Milton Jack y Juan A. Giménez
Portada nº5
Incluyó las historietas: Permiso en Londres, Little Nemo y Misión Cumplida, de Roger King y Giménez.
Portada nº6
Incluyó las siguientes historietas: La escoba del Diablo, Difícil Retorno y Heidkamp, un hombre (historieta de Giménez y Roger King)
Portada nº7
Incluye las siguientes historietas: Misión Especial, La muerte viaja en natter y Museo de guerra (esta última no perteneciente a la serie principal, aunque también de tema bélico y dibujada por Giménez)
Portada nº8
Contiene las siguientes historietas: Peenemünde y el miedo, Hundir al Von Ruddel y Muchacha de Picardía (guión de Gunther Smehnn. Dibujos de Giménez)
Portada nº9
Incluye las siguientes historietas: Dresde, infierno nocturno, Dresde, infierno diurno y La escuadrilla de los novatos (historieta de Antonio Rosso y Juan A. Giménez)
Portada nº10
Incluye las siguientes historietas: Amor y aviones, La fuga de John Reed y El vuelo final
(Fin de la colección)
viernes, 18 de septiembre de 2020
SUSPENSE nº2. Ursus Ediciones, 1972
Pequeña, en tamaño, publicación de la editorial Ursus Ediciones en cuyas páginas se recopilaban historietas de temática policiaca-terrorífica firmadas por José Luis de la Fuente ("El hombre que no vio nacer el nuevo año", con guión de A. Vila) o Brocal Remohi ("Pánico en el zoo", con guión de Bañolas). A estas páginas de historietas, hasta completar las 52 que constituían la publicación, hay que sumar las dedicadas a albergar la publicidad de otras revistas de esta editora.
jueves, 17 de septiembre de 2020
ANTOÑITA LA FANTÁSTICA. Ediciones Gilsa S.A.,1948
miércoles, 16 de septiembre de 2020
HOMENAJE A MANUEL GAGO (VALLADOLID, 1925-VALENCIA,1980) ¡Próximamente a la venta!
F.B.
¡Próximamente a la venta!
¡Resérvalo antes de que se agote en tu proveedor habitual!
Si no lo encuentras en tu proveedor habitual, puedes reservarlo escribiéndonos a:
vallatebeoediciones@hotmail.com
ROLDÁN SIN MIEDO. Editorial Bruguera, 1972
Editadas por Bruguera dentro de la colección "Grandes Aventuras Juveniles", las de Roldán Sin Miedo fueron de las menos longevas. Solo vieron la luz tres ejemplares. Dibujadas por Usero a partir de los guiones de Víctor Mora, las aventuras de este joven héroe fueron publicadas inicialmente dentro de la revista DDT en 1972, para, más tarde, ser recopiladas dentro de esta colección de temática genérica. En ella vieron la luz otros héroes, como Astromán, El Sheriff King, Supernova o El Corsario de Hierro. Aventuras de capa y espada con un toque fantástico, muy al estilo Mora.
martes, 15 de septiembre de 2020
MIGUEL STROGOFF. Ediciones Afha, 1978. Edición especial para la Caja de Ahorros del Círculo Católico

Portada "Miguel Strogoff"
Edición especial para distribución gratuita a los impositores de fondos en la Caja de Ahorros del Círculo Católico de este clásico de la literatura universal, obra de Julio Verne, trasladado a la historieta por Ramón de la Fuente, uno de los hermanos De la Fuente (los recordados Víctor y Chiqui). Un muy buen trabajo de este dibujante que, entre otros títulos, dibujó una serie de historietas de Dick Turpin, clásico héroe folletinesco, que en España pudieron ser leídas dentro de la revista "El Guerrero del Antifaz", donde compartirían páginas con este personaje de Manuel Gago.
lunes, 14 de septiembre de 2020
EL CAPITÁN TRUENO EXTRA Nº18. Editorial Bruguera, 1960
Portada nº18
Con una portada dibujada por Ambrós y Buylla se abrió este número del Capitán Trueno extra publicado en los primeros meses de 1960. En su interior los lectores pudieron encontrar las habituales páginas de Antonio Bernal dedicadas a la enseñanza del dibujo de historietas, las dedicadas al Capitán Trueno con el título de ¡La Gran Batalla!, las de Chico y Trilita y las dedicadas a la Quiniela del saber y a la Historia, esa gran aventura. En la contraportada: La familia Trapisonda de Ibáñez.
domingo, 13 de septiembre de 2020
BRUCE LEE. Editorial Vilmar nº1, 1981.
Portada nº1
Con portada de López Espi se abría este primer número de Bruce Lee en edición de la Editorial Vilmar. Los dibujos interiores de este número estaban realizados por Esteban, aunque junto a él intervinieron otros artistas en los números posteriores, publicándose un total de 40.
jueves, 10 de septiembre de 2020
FURIA. COLECCIÓN INFANTIL PUBLIGAR "TELE POPULAR". Ediciones Lida, 1975
Libro de 62 páginas más cubiertas en el que se recogían varias historietas del célebre caballo televisivo junto a otras de menor entidad. Las protagonizadas por Furia llevaron por título:
- Caza mayor
- Extraño comportamiento
- El ladrón misterioso
- Cabalgada peligrosa
Contenía material de la norteamericana Western Publishing Inc. publicado por Ediciones Laida, una sucursal de la vascongada Editorial Fher.
martes, 8 de septiembre de 2020
MIGUELITO. MI VIDA SECRETA VOLUMEN 1. Estrip, 1991
Nacido en las páginas de la revista "Por favor" aunque con el nombre de Bakunin, el personaje pasó en 1976 a publicarse en el suplemento dominical del diario "El País", haciéndose enormemente popular entre sus lectores. Si Mafalda tenía tenebrosas pesadillas con la sopa, Miguelito las tiene con la escuela, y de ello hay abundantes muestras en estas tiras, desarrolladas a lo largo de un buen número de páginas de esta "única biografía autorizada".
lunes, 7 de septiembre de 2020
EL PRISIONERO DE LAS ESTRELLAS. COLECCION BLANCO Y NEGRO. NORMA EDITORIAL, 1989
Tras las aventuras de "Clarke & Kubrick" para la revista "Rambla", Alfonso Font, uno de los más dotados artistas de los años ochenta, entregó para la revista "Cimoc" las aventuras de este otro héroe. Corría el año de 1984, aunque sus primeras viñetas fueron pergeñadas en 1982. Después, esas distópicas aventuras de ciencia-ficción fueron recopiladas en este álbum monográfico de algo más de 100 páginas para alegría de los seguidores del artista barcelonés.
viernes, 4 de septiembre de 2020
LO TENGO, NO LO TENGO. LOS CROMOS: HISTORIA DE UNA ILUSIÓN. Espasa, 1998
Bonito libro escrito por Javier Conde para la editorial Espasa donde se daba, por temas, un repaso a la producción editorial de cromos en nuestro país. Los deportes, el cine, los dibujos animados, las aventuras, las Ciencias Naturales, los cromos bélicos, etcétera, tenían su espacio en las páginas de este libro, en el que, como no podía ser de otra forma dada su trascendencia dentro del sector del coleccionismo, se hablaba de los cromos surgidos del mundo de las viñetas. Casi 200 páginas repletas de información para los interesados en la historia del álbum de cromos en España, tan interrelacionada con la de los tebeos.
miércoles, 2 de septiembre de 2020
MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 45
Proseguimos con los quioscos situados en las aceras del Paseo Zorrilla, aunque en este caso, pese a su privilegiada situación, es uno de los quioscos que ha tenido que echar el cierre ya hace tiempo. La crisis, una vez más, no ha perdonado. Queda aquí constancia de su existencia antes de que lo hagan desaparecer del paisaje urbano, como está sucediendo con las antiguas cabinas telefónicas, tal como pronto tambie´n acontecerá con ésta que vemos adosada al quiosco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)