Un día como hoy de hace 81 años nacía para todos los aficionados a la historieta El Guerrero del Antifaz, uno de los personajes más entrañables de nuestro tebeo. A lomos de Centella y junto a su fiel escudero Fernando, el Guerrero cabalgó a lo largo y ancho del mundo para llevar la justicia a los desfavorecidos, perdiendo a muchos amigos y amigas en el camino. Personajes secundarios como Ali Kan, los hermanos Kir, Olián, Zoraida, La Mujer Pirata, Abul Chumalín, El capitán Rodolfo, El conde de los Picos, Hamed Zenete, Kadul,..., pese a los años pasados desde las primeras lecturas de sus aventuras permanecen vivos en nuestra memoria; de ahí la grandeza de estas historietas, inolvidables para muchos de nosotros.
El Almanaque que presento hoy, como felicitación a la creación de Manuel Gago, fue editado por la Editorial Valenciana a finales de 1959. En páginas interiores los lectores pudieron adentarse en la lectura y el visionado de las siguientes historietas:
- Don Héctor Matamosca (historieta cómica firmada por Liceras)
- Jafar el pirata ( historieta de El Guerrero del Antifaz dibujada por Gago)
- El Guerrero del Antifaz en El Hombre Lobo (aventura en bitono dibujada por Gago)
- La cruz del héroe (relato novelado escrito por Vicente Tortajada con ilustraciones de Gago)
- Ojo por ojo (historieta dibujada por Alberto Marcet a partir de un guión de Pedro Quesada)
- El Guerrero y el pavo (parodia de El Guerrero del Antifaz dibujada por J. Sanchis)
- Humor medieval (chistes gráficos con el título de "Humor medieval" dibujada por Palop)

No hay comentarios:
Publicar un comentario