SEGUIDORES
viernes, 31 de octubre de 2025
XV SALÓN DE HUMORISTAS. MARZO-ABRIL 1932. Círculo de Bellas Artes, 1932
jueves, 30 de octubre de 2025
VIDA DE CERVANTES. Editorial Bruguera, 1959
miércoles, 29 de octubre de 2025
HOMBRES DE PIEDRA: TUROK Y PURK
lunes, 27 de octubre de 2025
Publicidad de EL GUERRERO DEL ANTIFAZ. Editorial Valenciana, 1980
sábado, 25 de octubre de 2025
Publicidad COLECCIÓN COMBATE. SELECCIONES GRÁFICAS DE GUERRA. Producciones Editoriales, 1973
viernes, 24 de octubre de 2025
ALMANAQUE 1960 de EL GUERRERO DEL ANTIFAZ. Editorial Valenciana, 1959
jueves, 23 de octubre de 2025
EL GIGANTE DE LA HISTORIETA SERIE AMARILLA 3. Ediciones Manhattan, 1963
miércoles, 22 de octubre de 2025
13 SALÓN INTERNACIONAL DEL CÓMIC DE BARCELONA 1995
lunes, 20 de octubre de 2025
Publicidad de DRÁCULA. Toutain Editor, 1984
domingo, 19 de octubre de 2025
CASTOR. REVISTA SEMANAL PARA NIÑOS 4. Editorial Maga, 1964
viernes, 17 de octubre de 2025
ZONA 84 ALMANAQUE 1985. Toutain, 1984
miércoles, 15 de octubre de 2025
SISSI. SUPLEMENTO DE NOVELAS GRÁFICAS 2. Editorial Bruguera, 1959
martes, 14 de octubre de 2025
DOMINGOS ALEGRES 577. NÚMERO EXTRAORDINARIO. EL MURO DEL SILENCIO (DAN COOPER). Editorial Novaro, 1965
lunes, 13 de octubre de 2025
Publicidad VIDAS EJEMPLARES. Editorial Novaro, 1964
domingo, 12 de octubre de 2025
CHICOLINO 6. Editorial Símbolo, 1951
sábado, 11 de octubre de 2025
COLECCIÓN LLUVIA DE ESTRELLAS 22. EL BARÓN DE LA CASTAÑA. Editorial Bruguera, 1985
domingo, 5 de octubre de 2025
COLECCIÓN HISTORIAS SELECCIÓN. SERIE CIENCIA FICCIÓN 1. Editorial Bruguera, 1971
sábado, 4 de octubre de 2025
ALMANAQUE COYOTE 1949. Ediciones Clíper, 1948
. El Jinete Negro (historieta humorística dibujada por J. Fraga)
. Jhon Clowe ( historieta de corte policiaco dibujada por Adriano Blasco)
. La defensa del Fuerte Gran Péñón (historieta de Moreno)
. Paraiso de cazadores (historieta enclavada en la prehistoria dibujada por Vicente Roso)
. Lucha a muerte (La lucha entre romanos y cartagineses sirvió a Luis para realizar esta historieta)
. El testamenteo de Oso Gris (historieta de El Coyote dibujada por Fancisco Batet)
. Costumbres piratas (página didáctica dibujada por Luis)
. Tony Morán en el entrometido (historieta policiaca dibujada por Borné)
. Emboscada frustrada (historieta dibujada por Oché)
. La conquista del mar (páginas didácticas dibujadas por Luis)
. Jinete del espacio (historieta de ciencia ficción con dibujos de Darnís a partir de textos de José Carlos M., un seudónimo de José Mallorquí )
. Florita (página humorística de Vicente Roso con el personaje que daría nombre a una de las más importantes revistas femeninas de los años cuarenta)
. La captura de "El pezuñita" (historieta cómica de J. Fraga)
. El ejemplar se cerró, en su contraportada, con la historieta humorística "Un conejo indigesto", original de Urda.
viernes, 3 de octubre de 2025
KELLY, OJO MÁGICO volumen 2. Editorial Vértice, 1973
jueves, 2 de octubre de 2025
Nuestro próximo título: LA HISTORIETA ESPAÑOLA DE CIENCIA FICCIÓN en los años 60. Vallatebeo Ediciones, 2025
TRAMPOLÍN 78. Editorial Sección de los Aspirantes de la Acción Católica, 1954
miércoles, 1 de octubre de 2025
INFINITUM CIENCIA FICCIÓN 49. Producciones Editoriales, 1981
lunes, 29 de septiembre de 2025
Página publicitaria HOMBRE ENMASCARADO. Editorial Valenciana, 1980
domingo, 28 de septiembre de 2025
ROCK VANGUARD (2º SERIE). Editorial Rollán, 1961
sábado, 27 de septiembre de 2025
DIBUJO DEL "COMIC". MANUALES PRÁCTICOS AFHA. Ediciones Afha Internacional, 1974
jueves, 25 de septiembre de 2025
EL CAPITÁN TRUENO. ALMANAQUE PARA 1966. Editorial Bruguera, 1965
miércoles, 24 de septiembre de 2025
EL CAPITÁN TRUENO. EXTRA DE VACACIONES 1964. Editorial Bruguera, 1964
lunes, 22 de septiembre de 2025
EL JABATO. EXTRA DE NAVIDAD 1962. Editorial Bruguera, 1961
domingo, 21 de septiembre de 2025
ILUSTRADORES FRANCESES CONTEMPORÁNEOS 2. RIGEL, ILUSTRACIONES DE CIENCIA FICCIÓN. Francisco Arellano Editor, 1978
sábado, 20 de septiembre de 2025
Publicidad de EL GRAN ÁLBUM DE JUEGOS PUMBY. Editorial Valenciana, 1980
jueves, 18 de septiembre de 2025
Almanaque 1946 EL GUERRERO DEL ANTIFAZ. Editorial Valenciana, 1945
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Página publicitaria FLASH GORDON. Editorial Valenciana, 1980
martes, 16 de septiembre de 2025
EXTRAORDINARIO AVENTURAS DEL FBI. Editorial Rollán, 1952
lunes, 15 de septiembre de 2025
THE AMAZING SPIDER-MAN. LA REVISTA OFICIAL DE LA PELÍCULA. Editorial Panini, 2012
domingo, 14 de septiembre de 2025
SABRINA (EJEMPLAR PROMOCIONAL). Editorial Norma, 2018
viernes, 12 de septiembre de 2025
Publicidad EL GUERRERO DEL ANTIFAZ. Editorial Valenciana, 1980
jueves, 11 de septiembre de 2025
SACARINO. COLECCIÓN MINI INFANCIA 126. Editorial Bruguera, 1971
miércoles, 10 de septiembre de 2025
EL AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID PONE EL NOMBRE DE JESÚS REDONDO A UNA DE LAS CALLES DE LA CIUDAD
Carnero ha explicado que con esta denominación se ha querido "honrar la trayectoria de casi siete décadas de un dibujante y creador que ha llevado el nombre de Valladolid por todo el mundo; una figura fundamental del cómic en España y un referente cultural de la ciudad, que atesora un legado universal".
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha inaugurado esta mañana la calle Jesús Redondo Román, en la Ciudad de la Comunicación, en reconocimiento a la trayectoria del dibujante vallisoletano, "figura fundamental del cómic en España y referente cultural de la ciudad, que atesora un legado universal".
La nueva vía urbana, que conecta el Paseo del Arco de Ladrillo con la confluencia de las calles Orlando y Florencia, rinde tributo a un creador que ha llevado el nombre de Valladolid más allá de las fronteras españolas gracias a una carrera de casi siete décadas en el mundo del cómic.
Durante el acto, el propio homenajeado, Jesús Redondo, ha recibido el cálido reconocimiento de la ciudad que lo vio nacer y crecer como artista.
Carnero ha destacado que "con este gesto Valladolid reconoce no sólo la excelencia profesional de Jesús Redondo, sino también su compromiso con la cultura y su papel en la difusión del cómic como arte y como herramienta de creatividad y pensamiento crítico".
Impulsor del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León
Jesús Redondo ha impulsado una de las citas culturales más importantes de cuantas se celebran en Valladolid: el Salón del Cómic y Manga. Un evento que ha conseguido poner a la ciudad en el mapa del cómic a nivel nacional e internacional, y que no habría sido posible sin su visión y compromiso desde la primera edición del certamen.
Junto a Carlos Ramírez apostaron por este proyecto que arrancó en el año 2007 y que desde un primer momento ha logrado dar visibilidad al cómic en todas sus vertientes, desde la novela gráfica hasta el manga, pasando por el cómic de autor, y ofreciendo un espacio de encuentro para miles de jóvenes donde tanto profesionales como aficionados pueden compartir su pasión por el noveno arte.
El Salón del Cómic y Manga es el mayor evento cultural, lúdico-juvenil de la Comunidad de Castilla y León, en cuanto a afluencia se refiere. Cada año aglutina a miles de seguidores, fomentando el turismo juvenil y cultural en Valladolid, y sitúa a la ciudad en primera línea en cuanto a certámenes de estas características se refiere. Precisamente, el próximo 2026 se celebrará el XX aniversario del Salón, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid.
Será una edición especial, como la que celebramos en 2024, cuando el certamen alcanzó la mayoría de edad con el 18º encuentro, y cuando en reconocimiento a la figura de Jesús Redondo se le rindió un merecido homenaje y fue nombrado director honorífico del Salón por su apoyo, así como por su distinguida trayectoria profesional. En esa 18 edición, también se presentó el libro titulado: "Jesús Redondo. Y el cómic se hizo arte" y se pudo visitar una exposición monográfica sobre su obra.
Sobre Jesús Redondo
Jesús Redondo Román (Valladolid, 1934) ha dedicado su vida al dibujo y al cómic, convirtiéndose en uno de los grandes referentes del noveno arte en España con una trayectoria internacional que abarca Europa y Estados Unidos. Tras iniciar su carrera en la agencia Cid de Madrid y publicar en Bruguera, trabajó para editoriales británicas, colaborando con guionistas como Alan Moore, Pat Mills o John Wagner, y más tarde para Francia, Italia, Alemania, Países Bajos y Marvel en EE. UU., con títulos como Star Trek: Voyager o Kitty Pryde, Agent of S.H.I.E.L.D..
A lo largo de casi siete décadas ha cultivado géneros tan diversos como la fantasía, la ciencia ficción, el wéstern o la aventura, dejando su huella en series como El Capitán Trueno. Reconocido con el Premio del Salón del Cómic y Manga de Castilla y León (2011) y múltiples homenajes en ferias y encuentros, en 2025 ha sido nombrado Académico de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción.
Muchas felicidades, Jesús. ¡Te mereces este reconocimiento y tantos otros como estás recibiendo en los últimos tiempos! En tu caso no se se ha hecho realidad eso de "Nadie es profeta en su tierra", y yo me alegro. Espero que cunda el ejemplo, y a tu nombre se una el de otros representantes de la historieta vallisoletana.












































