"Chicos" es un título clásico dentro del panorama del tebeo español, siendo una de sus publicaciones más longevas y exitosas, llegando a alcanzar en determinadas épocas una tirada que hoy consideraríamos exhorbitante, con más de cien mil ejemplares. Editada por Juan Baygual Bas en un principio, que pronto abandonaría el proyecto, su edición pasó a manos de la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda del Estado por un corto periodo de tiempo, pasando posteriormente a las de Consuelo Gil, que fue la gran impulsora de la publicación, de manera que bajo su sabia batura llegaron a publicarse, desde 1938 y hasta 1955, un total de 557 números ordinarios y 10 almanaques, en su primera etapa en los quioscos. En sus páginas, inolvidables, brillaron firmas tan señeras como lo fueron en su época las de Emilio Freixas, Jesús y Adriano Blasco, Eduardo T. Coelho, Pili Blasco, Gabi, Puigmiquel, Vicente Roso, Iranzo, etcétera, que encumbraron a la fama a personajes como Cuto o El Capitán Misterio.
La publicación, tras esa primera época, ya en decadencia, aunque también con grandes autores en su nómina, gozó de otras dos épocas más; la última entre 1954 y 1955 editada por la Editorial Cid, aunque con Consuelo Gil como responsable artística de la publicación. Asimismo, de publicaciones paralelas, como lo fueron "El Gran Chicos", "Mis chicas" y "Chiquitito". Todas ellas conformaron un gran legado, hoy, quizás, olvidado, pero no por eso reivindicable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario