SEGUIDORES

viernes, 4 de abril de 2025

Ficha catálogo 108. 2 AMERICANOS EN EUROPA. Ediciones Toray, 1951

  - Colección:  2 americanos en Europa

- Editorial: Toray
 -Año de publicación: 1951
-Medidas: 8x17 cms.
 - Páginas: 36 (incluidas las cubiertas)
- Ejemplares: 32
- Precio: 1,50 ptas  
- Periodicidad: ?
- Guión:  ?
- Dibujos: Francisco Darnís

2 americanos en Europa 1. Editorial Toray, 1951
Portada 1
2 americanos en Europa 2. Editorial Toray, 1951
Portada 2
2 americanos en Europa 3. Editorial Toray, 1951
Portada 3
2 americanos en Europa 4. Editorial Toray, 1951
Portada 4
2 americanos en Europa 5. Editorial Toray, 1951
Portada 5
2 americanos en Europa 6. Editorial Toray, 1951
Portada 6
(Continuará mañana)





jueves, 3 de abril de 2025

ALMANAQUE DE AVENTURAS 1957. Ediciones J.O.B.A.S., 1956

Almanaque de aventuras 1957. J.O.B.A.S., 1956

Número extraordinario de Ediciones J.O.B.A.S. presentado como un almanaque para 1957. El ejemplar incorporó a sus páginas las aventuras de varias series e historietas realizadas originalmente por autores españoles para el mercado francés. Estas series fueron las siguientes:
- Policía del espacio (dibujos de Francisco Jou)
- Uso y aplicaciones de la televisión (Bayona)
- Mr. Televisión (Guión de Eduaro Romero y dibujos de José Tana)
- Platillos volantes (?)
- Unos cuantos chistes (Collado)
- "Colorado" Jim ( Giosepher). Este personaje, años después, con distribución de Bernabeu, gozó de una colección propia de 4 ejemplares. 
  

 

miércoles, 2 de abril de 2025

EL HOMBRE ENMASCARADO. EDICIÓN HISTÓRICA. Ediciones B, 1988

Hombre Enmascarado 11. Ediciones B, 1988

Setenta y cuatro fueron los cuadernos que compusieron esta estupenda colección editada por Ediciones B en 1988. Hasta el cuaderno 32, los ejemplares publicaron material procedente de las tiras diarias del personaje, para, posteriormente, y desde el 33, reproducir las primeras páginas dibujadas por Ray Moore y Wilson McCoy a partir de los guiones de Lee Falk. El material se reprodujo a todo color respetando el formato de las tiras. Y todo ello a un precio muy popular.     

 

martes, 1 de abril de 2025

Página publicitaria EL CAPITÁN TRUENO. EDICIÓN HISTÓRICA. Ediciones B, 1987

Publicidad Capitán Trueno. Ediciones B, 1987

Página publicitaria de la colección "El Capitán Trueno. Edición Histórica", editada por Ediciones B entre 1987 y 1989 con un total de 148 ejemplares publicados. Se trataba de la reedición de las aventuras creadas por Ambrós y Víctor Mora en 1956, aunque editadas a todo color y con alteraciones para su adaptación al nuevo formato. Las portadas de estos cuadernos fueron realizadas por Antonio Bernal.

domingo, 30 de marzo de 2025

ZANE GREY. Ediciones Laida, 1968

Zane Grey. Ediciones Laida, 1968

Pearl Zane Gray, más conocido como Zane Grey, fue un afamado novelista estadounidense especializado en los relatos western. En 1968, por la bilbaina Ediciones Laida, se puso a la venta este volumen que recogía en forma de historietas algunos relatos cortos del autor. Fueron los siguientes:
- Guerra en la pradera
- La caravana perdida
- Redada
 

sábado, 29 de marzo de 2025

COLECCIÓN CANGURO. Editorial Marisal, 1944

Colección Canguro 1. Editorial Maisal, 1944

A mediados de los años cuarenta, la madrileña empresa Marisal puso en el mercado la "Colección Canguro". Y lo hizo anunciándola de la siguiente manera: "Después de una cuidadísima selección de dibujos y guiones, sale al público el primer cuaderno de la Colección Canguro". Y, al menos en lo que se refiere a suss dibujantes, la publicidad no engañó en demasía, ya que en algunos de sus cuadernos participaron dibujantes tan admirados como Vicente Roso, Ángel Pardo o José Laffond. Otros, sin embargo, carecieron de calidad gráfica, aunque ello fuera la excepción dentro de la tónica general de la colección. Los guiones corrieron a cargo de firmas, hoy muy olvidadas, como  la de M. Rubio o la de U.P. Blat.
El ejemplar que presento en esta entrada es el primero de esta colección. Contó con un guión del citado Rubio, corriendo los dibujos a Cargo de Vicente Roso, el dibujante del afamado personaje de Florita. En portada consta 1944 como la fecha de su realización.     

viernes, 28 de marzo de 2025

EL PEQUEÑO ENMASCARADO o LA PANDILLA DE LOS SIETE. Editorial Valenciana, 1945

La pandilla de los siete. Valenciana, 1945

Colección conformada por 84 números, de los que Manuel Gago realizó los primeros 14 a partir de los guiones del jovencito, por aquellos entonces, Miguel Quesada, que a partir del siguiente número se encargaría también de realizar los dibujos, pasando los guiones más tarde a manos de su hermano Pedro. La colección, ya en su segundo número, adoptó el título de "El pequeño enmascarado y su pandilla" (ese enmascarado era Fredy Norton, el líder de una pandilla de valerosos mozalbetes), para después, ya en su número 16, adoptar el de "La pandilla de los siete", que es por el que se la conoce en el ámbito de los aficionados. La colección sirvió para afianzar la popularidad de Manuel Gago y para posibilitar a Quesada ir creciendo como dibujante de historietas. También para consolidar a la Valenciana, su editora, como una empresa importante del sector.      

jueves, 27 de marzo de 2025

EL OCASO DE LOS HÉROES EN LOS COMICS DE AUTOR. EDICIONES BOLSILLO. Ediciones Península, 1984

Ocaso de los héroes en los comics de autor. Península, 1984

Libro de Javier Coma centrado más en los autores que en sus obras, ya que, según la tesis que defiende en sus páginas, los personajes en los años ochenta habían dejado paso a sus creadores, constituyendo estos últimos la nueva mitología de la narrativa dibujada. Así, en las algo más de doscientas páginas de texto se habla de autores como Breccia, Pratt, Crepax, Pichard, Crumb, Moebius, Corben, Muñoz y Sampayo, Bilal, Christin, Manara, Lauzier y alguno más que aquí sería prolijo citar, todos ellos autores muy conocidos en esta época. El libro fue editado por Ediciones Península en 1984 dentro de su colección "Ediciones de Bolsillo".

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

LOS COMICS, UN ARTE DEL SIGLO XX. COLECCIÓN PUNTO OMEGA. Editorial Guadarrama, 1977

Comics, un arte del siglo XX. Guadarrama, 1977

En 1977, la editorial madrileña Guadarrama, dentro de su "Colección Universitaria de Bolsillo Punto Omega" puso en el mercado este libro. Escrito por Javier Coma, por aquellos entonces un crítico afamado de la historieta, el trabajo presenta el siguiente contenido:
- Primera parte: Los comics y sus canales de difusión
- Segunda parte: Los comics y los medios de expresión  
- Tercera parte: Los comics y la sociedad

Constó de 204 páginas más cubiertas. El diseño de la portada, a partir de un dibujo del Príncipe Valiente de Foster, fue realizada por Mara Ballestero. El copyright estaba al nombre de la Editorial Labor. 

  
 

lunes, 24 de marzo de 2025

CÓMIC Y ROCK. Midons Editorial, 1995

Cómic y rock. Midons Editorial, 1995

Juan Puchades fue el autor de este libro dentro de la "Colección Riff" de la editorial Midons. Abordaba la relación existente entre los comics y la música rock. El texto se acompañaba de abundante material gráfico, corriendo el prólogo a cargo del especialista musical Diego A. Manrique. El índice de este libro de 72 páginas era el siguiente: 
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo 1: Las viñetas bailan rock
- Capítulo 2: Cancionero ilustrado (se reproducían las letras de algunas canciones relacionadas con el mundo de los tebeos)
- Capítulo 3: De cocineros y frailes
- Capítulo 4: los cromos
- Apéndices: opiniones.

 

domingo, 23 de marzo de 2025

DUNGEONS&DRAGONS (DRAGONES Y MAZMORRAS). LIBROS DISTEIN. Editorial Timun Mas, 1985

Dungeons&Dragons. Dragones y mazmorras 6

"La caja" fue el sexto de los cuadernos editados por Timun Mas dentro de su colección "Dungeons&Dragons" ("Dragones y Mazmorras"), adaptación a la historieta de las aventuras de Hank y de sus amigos, protagonistas de un conocido juego de rol de fantasía heróica que gozó de su correspondiente traslación a los dibujos animados y a la gran pantalla, llegando a ser muy conocidos por gran parte de la juventud en los ochenta, años éstos en los que se publicó este ejemplar, cuya autoría gráfica se atribuye a los estudios Beaumont. En su realización se partió de la versión de dibujos animados estadounidense, que en Hispanoamérica se distribuyó con el nombre de "Calabozos y Dragones".   

 

viernes, 21 de marzo de 2025

álbum de cromos G.I.JOE. Editorial Panini, 1987

G.I. Joe. Editorial Panini, 1987

Con 216 cromos, este álbum recogía en sus páginas las aventuras televisivas de los miembros de los valerosos G.I. Joe en su lucha contra los malvados villanos Dr. Lucifer y Cupra. La serie televisiva estaba basada en una serie de muñecos de acción creados en los años sesenta por Stanley Weston. El álbum fue editado por Panini en 1987. 

 

jueves, 20 de marzo de 2025

NUEVA DIMENSIÓN. NÚMERO DEDICADO A LA REVISTA "MÁS ALLÁ". Ediciones Dronte, 1973

Más allá. Extraordinario Nueva Dimensión

Entre 1968 y 1983 se publicó una de las mejores revistas dedicadas a la ciencia ficción y a la fantasía: la mítica "Nueva Dimensión". En sus páginas se recogían artículos, relatos, ilustraciones y cómics relacionados con estas temáticas. En 1973 se lanzó este número extraordinario dedicado a la mítica revista argentina "Más allá", con una seleccción de relatos publicados en sus páginas unos veinte años atrás. En este ejemplar, un extraordinario de "Nueva Dimensión, los lectores pudieron encontrar realatos como: 
- Cuidado con el perro (de Héctor Sánchez Puyol con ilustraciones de Salva)
- Profesor particular (de Juan Fernández)
- Los crímenes de L.I.O. :Protoniquel, Nemobius fasciatus, Nictalopes ( realtos de Abel Asquini ilustrados por Olmos y Domínguez)
- Boomerang (de Jorge Mora)
- Monedas de veinte (de Claudio Paz)
- Saturnino Fernández, Héroe (de Ignacio Covarrubias con ilustraciones de Alvara)
- Inocente Maquiavelo reforzado ( de Héctor G. Oesterheld ilustrado por Ornay)
- Descubrimiento (de Juan Pedro Edmunds)
- Incomprensión (de Pedro Capanna ilustrado por Eusevi)
- Para todo servicio (de Maximiliano Mariotti)
- El planeta mortal ( de Antonio Ribera)
- El payaso espacial ( de Félix Vosalta)
El ejemplar se completó con otras secciones, como las dedicadas a la poesía o al humor en la revista "Más allá".  Asimismo, este número incorporó algunas páginas dedicadas a la hablar sobre la trayectoria de la publicación y como su óbito, tras 48 números publicados, supuso una decepción para todos los que la seguían.  
   

 

martes, 18 de marzo de 2025

MICKEY MOUSE. COLECCIÓN REVIVAL COMICS. Mondadori España, 1987

Mickey Mouse 1. Mondadori España, 1987

Primero de los dos álbumes que la editorial Mondadori España puso en el mercado en 1987. Recogió tiras periodísticas publicadas en 1947 del conocido héroe del dibujo animado. Con copyright Walt Disney, en este ejemplar se presentaron las tiras publicadas entre el 30 de diciembre de 1946 y el 20 de septiembre de 1947; todo ello bajo el título de "Mickey Mouse y Bip-Bip el hombre del 2000).

domingo, 16 de marzo de 2025

Álbum de cromos LOS TEBEOS DE UNA ÉPOCA. PURK, EL HOMBRE DE PIEDRA. Rodríguez/Bernabón Editores, 2013

Tebeos de una época. Purk, el Hombre de Piedra

Colección de 495 cromos en  los que se recogían las portadillas de los diferentes cuadernillos que compusieron las colecciones dibujadas por Manuel Gago de temática prehistórica. Es decir, las de El Hombre de Piedra, Piel de Lobo y Castor. Edición de tirada limitada editada por Hipólito Rodríguez y Fernando Bernabón.