SEGUIDORES

martes, 30 de agosto de 2022

FUERA BORDA. Sarpe, 1984

Fuera Borda 1. Sarpe, 1984

Aprovechando el declive de la todopoderosa Bruguera, la Sociedad Anónima de Revistas (SARPE) puso a la venta esta revista con material, en su mayor parte, procedente del mercado francobelga. Así, en este primer número, los lectores pudieron leer historietas de:
- Lucky Luke
-  Super Angente 327
- Los hombrecitos
- Los Pitufos
- Los frailocos
- Vicente el genial
- Tristán, el salteador
- Tomás el gafe
El número se completaba una sección dedicada a diversos pasatiempos. En páginas centrales se reprodujo un póster dedicado a reproducir la imagen de un felino. 

lunes, 29 de agosto de 2022

COLECCIÓN CANGURO. Editorial Marisal, 1944

Colección Canguro 22. Editorial Marisal, 1944



La editorial madrileña Marisal lanzó al mercado a partir de los primeros cuarenta un buen número de publicaciones de aceptable factura. Una de ellas fue la colección "Canguro", de la que aquí traigo la portada de su número 22, obra de Vicente Roso (dibujos) y M. Rubio (guión). La colección, que abarcó diversos géneros, todos de temática aventurera, contó con la colaboración de otros después afamados autores del tebeo patrio. Este sería el caso de dibujantes como Ángel Pardo y José Laffond.
 

domingo, 28 de agosto de 2022

HOY HACE DIEZ AÑOS QUE SE CONSTITUYÓ LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL GUERRERO DEL ANTIFAZ. ¡ENHORABUENA A TODOS SUS MIEMBROS!

Asociación de Amigos del Guerrero del Antifaz

Si no la conoces y eres aficionado a este héroe de nuestros tebeos o a los dibujos del gran maestro vallisoletano Manuel Gago, no lo dudes, escribe al siguiente correo (asociacionelguerrerodelantifaz@gmail.com) y por sólo 25 euros al año podrás formar parte del selecto grupo de esta asociación y conseguir las magníficas publicaciones que pone a disposición de sus asociados.

CABALLERO LUNA. Ediciones Vértice, 1981.

Caballero Luna 1. Ediciones Vértice, 1981

Bill Sienkiewicz, que no Sienjiewicz como se indicaba en este primer número del "Caballero Luna", junto a Bill &Franki S., a partir de un guión de Doug Moench, fueron los autores que se encargaron de llevar a las viñetas de este ejemplar las aventuras de este héroe marveliano creado gráficamente por Don Perlin en 1975. Narra las aventuras de Mac Spector, que traicionado y herido de muerte se verá cara a cara con el dios egipcio Khonshu, que le devolverá la vida y le  dotará de poderes especiales a cambio de convertirse en su fiel sirviente en la Tierra, regresando a los EE.UU. para dedicarse a luchar contra el mal.

sábado, 27 de agosto de 2022

EL CRUZADO. Editorial Bruguera, 1947

El Cruzado. Editorial Bruguera, 1947

Hacía ya un tiempo que "El Pirata Negro " de Visconti gozaba del favor del público en los puestos de venta; todavía no se habían puesto a la venta las aventuras de Diego Montes, de este mismo autor, cuando a los quioscos de toda España llegaron las de El Cruzado, un enmascarado que, cruz en el pecho, lucha contra las injusticias en una pretérita Georgia. La colección, de la que se pusieron a la venta ocho números, fue editada por la Editorial Bruguera en 1947. La portada aquí presentada, realizada por Provensal, pertenece al nº7 de esta colección.    

 

jueves, 25 de agosto de 2022

CÓMO DIBUJAR LA HISTORIETA CÓMICA. Sucesor de E. Meseguer Editor, 1973. Autor: Emilio Freixas

Cómo dibujar la historieta cómica. Emilio Freixas

Sesenta y seis fueron las páginas de este pequeño libro escrito en 1973 por el gran Emilio Freixas para la editorial Sucesor de E. Meseguer. Tras un pequeño prólogo se abría el paso a una multitud de dibujos con estudios de movimientos, expresividad, modos de encarar diferentes aspectos de este tipo de historieta, etcétera. Todo ello ejemplificado con una multitud de ellos realizados por los más afamados artistas de este género.  

 

miércoles, 24 de agosto de 2022

PAULA. ESPECIAL BD. Planeta DeAgostini, 2005. Autores: Alfonso López y Xavier Roca

Paula. Planeta DeAgostini, 2005. López/Roca

Alfonso López y Xavier Roca, como dibujante y guionista, respectivamente, se unieron para llevar a las viñetas las simpáticas vivencias de esta universitaria de dieciocho años. En este álbum de 50 páginas más cubiertas se recoge un buen número de sketch gráficos (uno por página) que nos muestran diversas escenas, no exentas de crítica social, de la vida de la joven en su Barcelona natal.  
 

martes, 23 de agosto de 2022

Un anticipo de los que llegará en diciembre: LA HISTORIETA ESPAÑOLA DE CIENCIA FICCIÓN AÑOS 50. TOMO IV

Tomo XXV Cuadernos de la Historieta Española


Bueno, aquí está. Casi con toda probabilidad, esta que aquí veis será la portada del próximo número de "Cuadernos de la Historieta Española"; como los tres anteriores dedicado a la historieta española de ciencia ficción llevada a los quioscos en los fecundos años cincuenta del pasado siglo. En sus páginas el interesado podrá encontrar completos acercamientos a personajes como El Conejito Atómico, Red Dixon y Super Pumby, aunque el  plato fuerte de este ejemplar estará constituido por el trabajo dedicado a la muy conocida Saga de los Aznar, obra de Pascual Enguídanos y Matías Alonso. Algo más de la mitad de sus páginas estará dedicado a esta gran creación de la novela y de los tebeos de este género. Os espero en diciembre; no me cabe la menor duda que esta nueva entrega resultará de lectura  agradable para todos aquellos que amen la ciencia ficción producida por estos lares.
Y no olvidéis, rezagados, que todavía se pueden conseguir en la tienda de Vallatebeo Ediciones la mayor parte de los tomos publicados hasta la fecha de esta colección. 

Para más información y pedidos podéis escribir a vallatebeoediciones@hotmail.com

 

lunes, 22 de agosto de 2022

ALTO MANDO. EXTRA. Editorial Ibero Mundial de Ediciones, 69

Alto Mando Extra 6. Ibero Mundial de Ediciones

Con el mismo trasfondo histórico que la anteriormente vista "Hazañas Bélicas" de Boixcar se desarrolla esta otra colección de la Ibero Mundial de Ediciones puesta a la venta a partir de 1969. Se trataba de una serie de volúmenes que se vendían al precio de 25 ptas. y que incluían en su interior diferentes historietas de género bélico ambientadas en el transcurso de la II Guerra Mundial, muchas de ellas realizadas por dibujantes españoles para el mercado británico. En el caso de este número, en sus 128 páginas, y como puede verse en la portada, se reprodujeron las siguientes aventuras gráficas: 
. Caballeros del aire
. Comodoro Kidd
. Patrulla Costera
. Hermanos de armas.

sábado, 20 de agosto de 2022

HAZAÑAS BÉLICAS (1ª Serie). Editorial Toray, 1948

Hazañas Bélicas (1ª Serie). Editorial Toray, 1948

Con dos series en su haber, la colección de "Hazañas Bélicas" es todo un hito de la historieta española. Creada por el maestro Guillermo Sánchez Boix, más conocido por su seudónimo de Boixcar, su primera serie sólo abarcó 29 números, cuyo primer ejemplar aquí presento. Llevó por título "Pearl Harbour", narrando, como evidencia ese título, el ataque japonés a la base estadounidense citada, lo que supueso la irrupción de esta potencia en el conflicto bélico conocido como la II Guerra Mundial. El gran trabajo de Boixcar en estas viñetas llevaron a esta colección a ser una de las preferidas de los lectores durante varias décadas. En la segunda de sus series, que empezó a editarse en 1950, contó con la colaboración, ya muy avanzada su numeración, de su hermano José María Sánchez Boix y de otros colaboradores. La edición de estas dos colecciones fue llevada a cabo por la editorial Toray, una de las más importantes de la época.    

 

jueves, 18 de agosto de 2022

Ficha catálogo 74. TOTEM-HUMOR. Editorial Nueva Frontera, 1982

  - Colección:  Totem-Humor

- Editorial: Nueva Frontera

-Año de publicación: 1982

-Medidas: 27x20,5 cms. 

- Páginas: 84  (incluidas las portadas)

-Precio: 350 ptas. 
- Periodicidad: trimestral
- Portadista: Reiser, Copi  
- Dibujos páginas interiores: Reiser, Copi
-  Guión: Reiser, Copi 
- Imprenta: Gráficas Futuro
-Ejemplares: 2

Copi. Totem-Humor 1. Nueva Frontera, 1982
Portada 1

Reiser. Totem-Humor 2. Nueva Frontera, 1982
Portada 2

(Fin de la colección)


miércoles, 17 de agosto de 2022

LA GUERRA 1 (EPISODIOS NOVELADOS) EL SECRETO DESIGNIO. Ediciones Marisal, 1938

La Guerra 1. Ediciones Marisal, 1938

Hace tiempo que presenté en este blog uno de los cuadernos de esta colección de "La Guerra", pero en su edición madrileña. Ahora os traigo el cuaderno primero de esta colección. Llevó por título "El secreto designio" y fue editado en Sevilla en 1938, todavía en plena Guerra Civil. Su autor fue Fernando Cisneros, vendiéndose, el ejemplar de 32 páginas interiores más cubiertas, al precio de 0,45 céntimos, tal como puede comprobarse en su portada, realizada por Fran o Tran, que no está muy clara la cosa al estar la firma poco clara.  

 

jueves, 11 de agosto de 2022

Ficha catálogo 73. IBERIA INC. Editorial Planeta DeAgostini, 1996

 - Colección:  Iberia Inc.

- Editorial: Planeta DeAgostini

-Año de publicación: 1996

-Medidas: 25,5x16,8 cms. 

- Páginas: 30 (incluidas las portadas)

-Precio: 190 ptas. 
- Periodicidad: mensual
- Portadista: Rafa Fonteriz  
- Dibujos páginas interiores: Rafa Fonteriz
- Argumento y creación: Carlos Pacheco y Rafael Marín 
-  Guión: Rafael Marín
- Color de portada: Jesús Yugo
- Rotulación: Manel Rodríguez 
- Imprenta: Lifusa
-Ejemplares: 7

Iberia Inc. 1. Planeta DeAgostini, 1996
Portada 1

Iberia Inc. 2. Planeta DeAgostini, 1996
Portada 2

Iberia Inc. 3. Planeta DeAgostini, 1996
Portada 3

Iberia Inc. 4. Planeta DeAgostini, 1996
Portada 4

Iberia Inc. 5. Planeta DeAgostini, 1996
Portada 5

Iberia Inc. 6. Planeta DeAgostini, 1996
Portada 6

Iberia Inc. 7. Planeta DeAgostini, 1996
Número extraordinario con bocetos y fichas de los personajes de estas historietas

(Fin de la colección)


miércoles, 10 de agosto de 2022

Muñecotes 18. SPIDERMAN con traje simbiótico. Yolanda, 1996

Spiderman con traje simbiótico. Yolanda, 1996


Producto de la empresa catalana Yolanda es este Spiderman vistiendo el reconocible traje simbiótico. Posee una altura de unos 8 cms, lleva copyright de la Marvel, y se puso a la venta en 1996.

Spider con traje simbiótico 2. Yolanda, 1996

 
 

martes, 9 de agosto de 2022

EL GALANTE AVENTURERO. Editorial Bruguera, 1949. Autor: Arnaldo Visconti

El Galante Aventurero nº1. Bruguera, 1949

Os traigo la portada de la primera novela protagonizada por El Galante Aventurero. Enclavada en las tierras de Córcega, en los albores del siglo XVI, nos narra las peripecias de este héroe surgido de la imaginación de Arnaldo Visconti, seudónimo del español Pedro Víctor Debrigode. Con Dibujos de Provensal, tanto en portada como en el interior, estas novelas de algo más de cien páginas fueron editadas por la inolvidable Editorial Bruguera a partir de 1949. La colección está considerada de lo mejor de este autor, muy conocido por aquellos años gracias a su exitosa El Pirata Negro. Por desgracia, como otros muchos, hoy olvidado salvo en pequeños círculos de aficonados.