SEGUIDORES

domingo, 5 de diciembre de 2021

Muy pronto a la venta LA HISTORIETA ESPAÑOLA DE CIENCIA FICCIÓN (AÑOS 50. TOMO II).

La Historieta Española de Ciencia Ficción II

P.V.P. 23 euros más 5 de gastos de envío por correo certificado

Títulos publicados Cuadernos de la Historieta
Más información en la Tienda de Vallatebeo Ediciones de este blog o escribiéndonos al correo indicado en la parte superior de estas líneas.   



 

sábado, 4 de diciembre de 2021

NOVELAS DEL OESTE. Editorial Tesoro, 1963

Novelas del Oeste nº10. Editorial Tesoro, 1963

Juan Losada Martín, oculto bajo el seudónimo de John L. Martyn, fue el autor de esta novelita western publicada como número 10 de la colección "Novelas del Oeste" editada a partir de 1963 por la madrileña Editorial Tesoro. La portada, como otras de esta editora, estaban realizadas por Jano, el gran cartelista cinematográfico.  

 

viernes, 3 de diciembre de 2021

MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 64 (KIOSCO INÉS)

Kiosco Inés. Calle Tordo. Valladolid

Situado en la calle Tordo, en el barrio de Los Pajarillos, se encuentra este quiosco. Cerrado desde hace más de una década es posible que nunca más vuelva a levantar su persiana para seguir dando servicio a sus vecinos. Uno más que ya sólo es recuerdo.

 

jueves, 2 de diciembre de 2021

TEBEOS DEL BOLLO ¡PARA COMÉRSELOS! Matraca Ediciones, 2021

Tebeos del bollo 3. Matraca Ediciones, 2021

Una grata sorpresa ha sido la de recibir el cuarto tomo que Matraca Ediciones ha dedicado a recopilar los trabajos publicados años ha en el fanzine "Tebeos del Bollo". En este número, que se abre con un pequeño prólogo de Luis Alberto de Cuenca sobre la creación de Nicolás y Rebote, los interesados pueden encontrar acercamientos teóricos a la revista "Strong", así como entrevistas y biografías de varios artistas de la historieta, tales como Enrique J. Abad, Ricardo Oliván y Serna Ramos. Todo ello acompañado por las psicodélicas creaciones de Nicolás, uno de los artífices de esta publicación. Se recuperan de esta forma. con una mayor calidad de impresión y gracias al buen hacer de Matraca Ediciones, lo que fueron los números 10 a 12, ambos inclusive, de este hoy recordado fanzine andaluz. Los interesados pueden solicitar información sobre este y otros productos de esta editora al siguiente correo electrónico: contacto@matracaediciones.com   

miércoles, 1 de diciembre de 2021

HENRY. Cambridge Publishing CO. Inc., 1969

Henry 22. Cambridge Publishing Co., 1969

Si ayer os presenté al Príncipe Valiente, hoy traigo al blog otras de las publicaciones editadas por la panameña Cambridge Publishing. En esta ocasión se trata de un ejemplar de "Henry", el personaje creado en 1932 por Carl Anderson´s para ser distribuido en la prensa estadounidense a través del sindicato King Features Syndicate. En este ejemplar, además de reproducirse algunas historietas protagonizadas por este afamado personaje, se incorporaban algunas páginas de "Enanito", otro personaje cómico cuyas peripecias se desenvolvían en la misma línea que las protagonizadas por el actor principal de estas páginas. 

 

martes, 30 de noviembre de 2021

EL PRÍNCIPE VALIENTE. Cambridge Publishing Co., 1965

Príncipe Valiente. Cambridge Publishing, 1965


Ignoro cuántos números fueron distribuidos en España de esta colección editada por la editorial panameña Cambridge Publishing, aunque su impresión fuese realizada en Colombia por la empresa Carvajal & Cía. En mi poder obran los números 10 y 11. En ellos, junto a la obra remontada de Foster, se publicaban viñetas de otros personajes de King Features Syndicate, como lo era el Tapón de Fred Lasswell. Las portadas, de extraordinaria calidad, por cierto, fueron realizadas por el italiano Mario Caria. La distribución en España de la obra corrió a cargo de la empresa Ediciones Iberoamericanas.   

lunes, 29 de noviembre de 2021

Muñecotes 16. EL CASTIGADOR (THE PUNISHER). Yolanda, 1996

El Castigador (The Punisher). Yolanda, 1996


En 1996 la empresa juguetera Yolanda puso a disposición de los interesados la figura de "El Castigador", personaje de los comics Marvel  creado por Gerry Conway (guión) y John Romita/Ross Andru (dibujos) en 1974. La altura de este muñecote es de unos 10 centímetros. 


El Castigador 2 (The Punisher). Yolanda, 1996

  

domingo, 28 de noviembre de 2021

LA PISTA ATLÁNTICA. Miguel Calatayud. Arrebato Editorial, 1984

La pista atlántica. Miguel Calatayud. Porcel, 1984

En 1984 Pedro Porcel, después conocido por sus mamotréticos trabajos sobre la historieta española de la Edad Dorada, puso a disposición de los lectores una colección de pequeños volúmenes en tapa dura que recogían en sus páginas trabajos de acreditados y jóvenes autores de la nueva historieta que se estaba realizando por estas latitudes, publicando preferentemente muestras de la nueva hornada de dibujantes surgidos en Valencia, cuna de algunas de las más importantes editoriales del tebeo hispano, como la Valenciana o la Maga, por desgracia hoy desaparecidas. "La pista atlántica", el volumen que aquí traigo, fue realizada por Miguel Calatayud, autor valenciano muy conocido en el mundo de los aficionados a partir de la realización de su "Peter Petrake" para la revista "Trinca". Representó el nº3 de la colección "Arrebato", que anteriormente había publicado trabajos de Micharmut y de Sento. 
En contraportada se recogió un pequeño artículo laudatorio del trabajo de Calatayud realizado por Jesús Cuadrado.

viernes, 26 de noviembre de 2021

Ficha catálogo 62. ALBERTO ESPAÑA Y SU PERRO NICK. Editorial Valenciana, 1944

 - Colección:  Alberto España y su perro Nick

- Editorial: Editorial Valenciana

-Año de publicación: 1944

-Medidas: 17x24 cms. 

- Páginas: 12 (incluidas las portadas)
-Precio: 50 céntimos. 
- Periodicidad: aperiódico
- Portadista: Manuel Gago  
- Páginas interiores: Manuel Gago
- Guión: Gago
-Ejemplares: 8

Alberto España y su perro Nick 1. Valenciana
Portada nº1

Alberto España y su perro Nick 2. Valenciana
Portada nº2

Alberto España y su perro Nick 3. Valenciana
Portada nº3

Alberto España y su perro Nick 4. Valenciana
Portada nº4

Alberto España y su perro Nick 5. Valenciana
Portada nº5

Alberto España y su perro Nick 6. Valenciana
Portada nº6

Alberto España y su perro Nick 7. Valenciana
Portada nº7

Alberto España y su perro Nick 8. Valenciana
Portada nº8


(Fin de la colección)


jueves, 25 de noviembre de 2021

BUFALO BILL 1. Editorial Concorde, 1987

Bufalo Bill 1. Editorial Concorde, 1987

Versión española de las aventuras de "Bufalo Bill", personaje de la alemana Bastei-Verlag. En este número, además de las consabidas peripecias del personaje que daba título a la publicación, se reproducían diversos artículos como  "Los oficios de Buffalo Bill. Pony Express"  y Lucky Luke (Comics del Oeste)

 

miércoles, 24 de noviembre de 2021

UNA AVENTURA EN EL MONTE. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1983

Una aventura en el bosque. Chiqui de la Fuente

Número monográfico realizado por Chiqui, seudónimo habitualmente utilizado por José Luis de la Fuente, uno de los hermanos de ese otro gran dibujante que fue Víctor de la Fuente. Con estas viñetas, editadas por el Instituto Nacional para la conservación de la naturaleza, se trataba de concienciar a los más jóvenes de la importancia de cuidar nuestros bosques, tan castigados por la inconsciencia de unos pocos o de unos muchos. Para la confección de este cuadernillo, que contó con ocho páginas interiores editadas a todo color, Chiqui tuvo la ayuda de Emi, posiblemente el guionista de estas viñetas.   

martes, 23 de noviembre de 2021

LAUREL Y HARY (EL "GORDO" Y "EL FLACO"). Colección Eurocine. Euredit, 1975

Laurel y Hardy 21. El Gordo y El Flaco. Euredit

Portada del ejemplar nº21 de la colección "Eurocine" dedicado a Laurel y Hardy, los entrañables "El Gordo" y "El Flaco" del cine en blanco y negro. En este ejemplar editado en 1975 los lectores pudieron encontrar, además de las historitas del duo cómico, otra protagonizada por Bozo, el payaso de Larry Harmon, cuyos derechos para su utilización comercial adquirió a finales de los cincuenta a Capital Records, iniciando desde ese momento una compulsiva utilización de la marca, que incluyó una serie de dibujos animados distribuidos por un gran número de televisiones locales en los Estados Unidos.


Laurel y Hardy 21. El payaso Bozo.
Cabecera de "Bozo"

 

 

lunes, 22 de noviembre de 2021

FLASH. SERIE COMPLETA. DVD Video, 2006

Flash. Serie completa en DVD, 2006


La serie televisiva "The Flash", personaje creado en los comics por Gardner Fox, guión, y Harry Lampert, dibujo, ha sido llevado en varias ocasiones a la pequeña y gran pantalla. Interpretado por John Wesley Shipp, el héroe que es capaz de moverse a una velocidad superior a la de la luz fue llevado a la televisión en 1990. En 2006, en edición de DVD Vídeo, se pusieron a disposición del público los 22 capítulos de la serie, que son los que aquí presento. El episodio piloto fue escrito por Danny Bilson y Paul de Meo, corriendo la dirección a cargo de Robert Iscove.   

domingo, 21 de noviembre de 2021

CINCO AMIGUETES. Ediciones B, 1989. Autor Jaime Rovira

Cinco amiguetes. Ediciones B. J. Rovira

Tomo recopilatorio realizado en 1989 por Ediciones B de las aventuras de un grupo de chicos barceloneses conocido con el nombre de "Los cinco amiguetes", creación de 1978 del también barcelonés Jaime Rovira para la revista "Zipi y Zape". Creados para esta revista de la editorial Bruguera, los personajes pasaron por otras de esta editora, como "Mortadelo"y "Pulgarcito". El tomo aquí presentado es único dentro de la "Colección Olé!"; aunque los personajes tuvieron apariciones dentro de este título, este es el único álbum en el que fueron protagonistas de todas sus páginas.   

 

viernes, 19 de noviembre de 2021

BOMBA 1. LA REVISTA PARA ÉL. Publicaciones Heres, 1972

Bomba nº1. Publicaciones Heres, 1972

Bomba fue un tebeo editado por Publicaciones Heres e insertado como obsequio en de la revista femenina "Pronto". En este número 1, además de dedicar una de sus páginas a hablar sobre el grupo musical "Abba", se incluyeron dos historietas de origen italiano. La primera protagonizada por Billy Bis, héroe creado por Anthony Mancuso y Ugolini; la segunda titulada "Paris Jour", obra de Patricia Martinelli y P. Montecchi.En contraportada en número se cerraba con un pequeño póster dedicado a la Honda F-1.