SEGUIDORES

domingo, 1 de noviembre de 2020

EL JABATO. ¡LA HERMANDAD DE LA ESPADA!. Ediciones B, 2008

El Jabatol ¡La hermandad de las espadas!
Portada de El Jabato y ¡La hermandad de la espada!

Con motivo del cincuentenario de la creación de las aventuras de "El Jabato" Ediciones B puso a la venta una serie de tebeos, algunos reediciones de antiguas aventuras. No fue el caso de éste que aquí presento, una nueva aventura realizada por Luis Antonio Ródenas (guión) y José Revilla (dibujos). Pasado el tiempo, este héroe volvería a tener nuevas e inéditas aventuras, aunque sólo de la mano del segundo. Este álbum se abrió con una breve introducción de Mora, el creador del personaje, y tras la aventura propiamente dicha se cerró con unas breves notas sobre los autores de esta historieta. La revitalización de un héroe de la mano de un gran dibujante que hubiera necesitado un mercado no tan reducido como lo es el español en la actualidad.

sábado, 31 de octubre de 2020

INFINITUM 2000. LOS MEJORES CÓMICS DE CIENCIA FICCIÓN Y FANTASÍA. Producciones Editoriales, 1980

Infinitum 2000 nº1. Producciones Editoriales, 1980
Portada nº1


Siguiendo la estela de la revista "1984" de Toutain Editor, esta otra dedicaba a la ciencia ficción y a la fantasía presentaba, en general, un aspecto más pobre en cuanto a su continente y contenido. En este primer número, acaparado casi en su totalidad por las historietas firmadas por Vila, se reprodujeron las siguientes:
- El androide perfecto (dibujos de Carlos Vila)
- El Vigilante (Juan José Mediavilla)
- El hombre de Katmandú (Ferrer)
- La araña (dibujos de Carlos Vila a partir de un guión de L. Space)
- La pirámide de los deseos (Carlos Vila)



 

viernes, 30 de octubre de 2020

Ficha catálogo 28. DAVID DE LA POLICÍA MONTADA. Editorial Valenciana, 1951

 -Título: David de la Policía Montada

-Editorial: Editorial Valenciana

-Año de publicación: 1951
-Medidas: 15x21 cms.
-Precio: 1 pta.
-Dibujantes: Manuel y Luis Gago
-Guionista: Pablo Gago
-Ejemplares: 16

David de la Policía Montada 1. Editorial Valenciana, 1951
Portada Nº1

David de la Policía Montada 2. Editorial Valenciana, 1951
Portada nº2


Portada nº3

David de la Policía Montada 4. Manuel y Luis Gago
Portada nº4

David de la Policía Montada 5. Valenciana, 1951
Portada nº5

David de la Policía Montada 6. Manuel y Luis Gago
Portada nº6

David de la Policía Montada 7. Manuel y Luis Gago
Portada nº7

David de la Policía Montada 8. Valenciana, 1951
Portada nº8

David de la Policía Montada 9. Edit. Valenciana
Portada nº9

David de la Policía Montada 10. Valenciana, 1951
Portada nº10

David de la Policía Montada 11. Luis Gago
Portada nº11
David de la Policía Montada 12. Luis Gago
Portada nº12

David de la Policía Montada 13. Luis Gago
Portada nº13

David de la Policía Montada 14. Luis Gago
Portada nº14

Portada nº15

David de la Policía Montada 16. Luis Gago
Portada nº16



(Fin de la colección)


jueves, 29 de octubre de 2020

UN VIAJE AL PLANETA MARTE nº1. Comercial Gerpla, 1925 (?)

Un viaje al planeta Marte. Comercial Gerplá, 1925

A mediados de 1925, desde su sede en la barcelonesa Unión, 21, Germán Plaza puso en el mercado una serie de folletines escrito por José María Canellas Casals con el título de "Un viaje al planeta Marte". Un fantástico viaje cuando casi todo estaba por descubrir plagado de ingenuas aventuras en el Planeta Rojo. Al precio de 10 céntimos ejemplar se pusieron a la venta 24 entregas con algún que otro dibujo en portada y páginas interiores de artista anónimo.

 

miércoles, 28 de octubre de 2020

PODIUM. SUPERESTRELLAS DEL DEPORTE ESPAÑOLA. MARIANO HARO. Delegación Nacional de la Juventud, 1973

Colección Podium: Mariano Haro


Patrocinada por la Sección de Actividades Deportivas de la Delegación Nacional de la Juventud, en 1973 se puso a disposición de los lectores esta publicación que reivindicaba el deporte a través de algunas de sus más afamadas figuras. Fue éste el caso del número que aquí presento, en el que se reflejaba en viñetas la biografía deportiva de Mariano Haro, uno de los grandes del deporte español. Con guión de Julio Bernárdez, José Luis Gilabert y Miguel Ángel López fue Francisco Flores el encargado de volcar a la historieta la biografía del corredor.   

 

martes, 27 de octubre de 2020

FLASH GORDON. COLECCIÓN POCKET DE ASES BRUGUERA. Editorial Bruguera, 1983

Flash Gordon. Pocket de Ases. Bruguera, 1983
Colección "Pocket de Ases" nº34

Editada por Bruguera, la colección "Pocket de Ases" gozó de un relativo éxito allá por los años ochenta. En sus páginas se publicaron historietas de variados personajes de allende nuestras fronteras, como Conan, Los 4 Fantásticos, Batman, Spiderman, La Masa, El Príncipe Valiente, Mandraque o Flash Gordon. En este número, y ese es su interés, el lector pudo encontrar no el material archiconocido  de Alex Raymond sino uno perteneciente a los comics-books estadounidenses dibujado por Pat Boyette a partir de los guiones de Sal Gentile. Material que, en su día, también publicó la Editorial Valenciana en su colección dedicada a este héroe galáctico. 

 

lunes, 26 de octubre de 2020

Memoria de los quioscos vallisoletanos 48

Memoria de los quioscos vallisoletanos 48

Otro más de los numerosos quioscos que siguen abiertos en el céntrico Paseo Zorrilla. Su privilegiada situación no le libra de la crisis que azota al sector por lo que utiliza un expositor exterior para llamar la atención de los que deambulan por sus cercanías.    

 

domingo, 25 de octubre de 2020

VIDEO HOMENAJE A MANUEL GAGO/CUADERNOS DE LA HISTORIETA ESPAÑOLA


Un amigo de este blog y de "Cuadernos de la Historieta Española", Rodrigo,  ha realizado este vídeo junto a su padre para promocionar  el nuevo título de "Cuadernos de la Historieta Española" dedicado a la vida y obra del gran Manuel Gago. Muchas gracias a ambos.


Cuadernos de la Historieta Española. Fernando Bernabón

 



 

sábado, 24 de octubre de 2020

LOS TAMBORES DE FU-AGUARRÁS. Baguña Hermanos, 1945

Los Tambores de Fu-Aguarrás. Escobar

La editorial Baguña Hermanos, que por aquellos mediados cuarenta tenía en el mercado un hoy olvidado título de nuestros tebeos, "Junior Films", dedicado a trasladar a la historieta los grandes éxitos cinematográficos del momento puso a la venta esta otra colección en manos de sus lectores. Se trata de la colección "Cuentos Animados", en el que personajes como Zapirón, Don Cleque y Civilón, de la mano de dibujantes como Escobar, trasladaron al papel sus aventuras cinematográficas de dibujos animados. De esta colección se pusieron a la venta al menos 12 títulos, profusamente ilustrados en colores, tal como se indicaba en la propaganda  que se adjuntaba a estos libros.
Y si estás interesado en conocer más sobre las aventuras cinematográficas que emocionaban a los más jóvenes por estos años cuarenta y cincuenta no te olvides que todavía puedes conseguir los "Cuadernos de la Historieta Española" dedicados a "Aquellas viejas películas... Aquellos viejos tebeos", cuyo contenido y precio puedes encontrar en nuestra Tienda de Vallatebeo Ediciones (Ver en la parte superior de este blog) 

Cuadernos de la Historieta Española Tomo XV
Portada tomo XV "Cuadernos de la Historieta Española"

Cuadernos de la Historieta Española Tomo XVI
Portada y contraportada del tomo XVI de "Cuadernos de la Historieta Española" 

 

    

 

viernes, 23 de octubre de 2020

CONVERSACIONES CON HERGÉ. Editorial Juventud, 1986

Conversaciones con Hergé. Juventud, 1986
Portada de "Conversaciones con Hergé"

Numa Sadoul, un apasionado de la historieta, trajo a la palestra en este libro un extensa entrevista al creador de Tintín, el gran Hergé, uno de los historietistas más afamados de Europa, cuyo trabajo es bien conocido en España gracias sobre todo a la Editorial Juventud, editora que publicó este libro en 1986 traduciéndolo del original francés.    
 

jueves, 22 de octubre de 2020

Ficha catálogo 27. BORO-KAY. Ediciones Carsoto, 1956

 -Título: Boro-Kay

-Editorial: Ediciones Carsoto

-Año de publicación: 1956
-Medidas: 17x24 cms.
-Precio: 1,80 pts.
-Dibujante: José Luis
-Guionistas ?
- Distribución: S.G.E.L.
-Ejemplares: 8

Boro-Kay nº1. Ediciones Carsoto, 1956
Portada nº1

Boro-Kay. Ediciones Carsoto, 1956
Portada nº2

Boro.Kay nº3. Dibujos de José Luis
Portada nº3

Boro-Kay nº4. Dibujos de José Luis
Portada nº4

Boro-Kay nº5. Ediciones Carsoto, 1956
Portada nº5

Boro-Kay nº6. Ediciones Carsoto, 1956
Portada nº6

Boro-Kay 7. Dibujos de José Luis
Portada nº7

Boro-kay nº8. Editorial Carsoto, 1956
Portada nº8



(Fin de la colección)


martes, 20 de octubre de 2020

CABALLERO LUNA. MUNDICOMICS. Editorial Vértice, 1981

Caballero Luna. Mundicomics. Editorial Vértice
Portada nº1 "Caballero Luna"

Con portada de López Espi se abrió este primer número del "Caballero Luna", del que ya hemos comentado algo en una entrada anterior referente a otra colección protagonizada por este héroe de la Marvel. Editado en 1981 por la Editorial Vértice, este número incluía en su interior páginas dibujadas por Bill Sienkiewicz  en colaboración con Bill&Franki a partir de un guión de Doug Moench. Como era habitual en las colecciones de esta editora, el número se completaba con algunas viñetas de "Tumbita", personaje del español Tunet Vila.

 

domingo, 18 de octubre de 2020

A la venta el tomo XXI de "CUADERNOS DE LA HISTORIETA ESPAÑOLA": HOMENAJE A MANUEL GAGO. VALLATEBEO EDICIONES/FERNANDO BERNABÓN

Homenaje a Manuel Gago. Fernando Bernabón
Portada del nº21 de "Cuadernos de la Historieta Española

Los interesados ya pueden solicitar este completo trabajo sobre la trayectoria vital del gran Manuel Gago, uno de los grandes autores de la historita patria, creador infatigable de grandes personajes, tales como "El Guerrero del Antifaz", "El Pequeño Luchador", "Purk, El Hombre de Piedra", o "El Espadachín Enmascarado", entre otros muchos de inolvidable recuerdo. 244 páginas más cubiertas en las que podrás encontrar todo lo que deseabas saber sobre este autor que nacido en Valladolid creó sus principales personajes para editoriales como la  Valenciana o la Maga. Os dejo con unas páginas interiores de esta nueva entrega de "Cuadernos de la Historieta Española".

Homenaje a Manuel Gago. Vallatebeo Ediciones
Foto 1   

Homenaje a Manuel Gago. Vallatebeo Ediciones
Foto 2

Homenaje a Manuel Gago. Vallatebeo Ediciones
Foto 3

Homenaje a Manuel Gago. Vallatebeo Ediciones
Índice del tomo



Información y pedidos: vallatebeoediciones@hotmail.com

Más información en la Tienda de Vallatebeo Ediciones de este blog





 

Comics El Coleccionista. Guerrero del Antifaz
Tebeo publicitario "Cómics El Coleccionista"

Tebeo publicitario de la librería "El Coleccionista" que reproducía la portada realizada por Matías Alonso para el primer tomo de "50 años del Guerrero del Antifaz" editado por Quirón Ediciones. En su interior se incluía, o bien un episodio de Roberto Alcázar y Pedrín o del Guerrero de las versiones coloreadas realizadas por la Valenciana en los años setenta.  

 

sábado, 17 de octubre de 2020

EXTRAORDINARIO Nº1 AVENTURAS DEL FBI. Editorial Rollán, 1951

Extraordinario nº1 FBI. Editorial Toray, 1951


En 1951, dada la buena acogida por parte de los lectores de la colección ordinaria de las aventuras del FBI de Luis Bermejo, su editora, la Rollán, se decidió a poner en los puestos de venta una serie de cuadernillos extraordinarios que recogieron en sus páginas las aventuras de los componentes de este cuerpo policial estadounidense así como las del Jeque Blanco, feliz creación de Laffond, y Mendoza Colt, de Martín Salvador, dos de los grandes de la escuela madrileña de dibujantes de historietas. Junto a estas aventuras se reprodujeron otras de diferentes géneros obra de autores como Vizcaino, Armando, Gordillo, Escudero, Alf Man, etcétera. Una gran publicación de la que vieron la luz 6 números.