Otro más de los muchos quioscos, unos cerrados otros abiertos, que adornan las aceras del Paseo Zorrilla vallisoletano. En este caso pertenece a estos últimos. Esperemos que en un futuro sus lienzos puedan verse invadidos, como antaño, por los tebeos, cosa que ahora no sucede salvo en esporádicos momentos con alguno de los habituales coleccionables.
SEGUIDORES
sábado, 10 de octubre de 2020
viernes, 9 de octubre de 2020
BARBARELLA, LA VENUS DEL ESPACIO. Dirección de Roger Vadim, 1968
DVD Barbarella
Producida por Dino de Laurentiis y dirigida por Roger Vadim, esta fallida coproducción franco-italiana del exitoso cómic de Jean Claude-Forest nos traslada a un mundo futuro en el que la sensual Barbarella , Jane Fonda, es enviada por el presidente del planeta Tierra al espacio exterior para que encuentre el paradero del sabio Durand-Durand. En su búsqueda se encontrará con peligros sin cuento que deberá sortear para encontrar al científico, que le deparará una sorpresa final.
jueves, 8 de octubre de 2020
Ficha catálogo 25. DAN DARE, PILOTO DEL FUTURO. 001 Ediciones, 2014
-Título: Dan Dare, piloto del futuro. Viaje a Venus
-Editorial: 001 Ediciones-Impresión: Cartográfica Toscana (Italia)
-Año de publicación: 2014
-Medidas: 29,5x22,5 cms.
-Precio: 19,50 euros.
- Periodicidad: aperiódica
-Dibujante: Frank Hampson
-Guionista: Marcus Morris
-Dibujante: Frank Hampson
-Guionista: Marcus Morris
-Ejemplares: 2
El 14 de abril de 1950 se puso a la venta el primer número de una revista, "Eagle", que iba a convertirse en una de las más leídas en las islas Británicas. En sus páginas, entre otras, fueron publicadas las peripecias de "Dan Dare", cuyas aventuras, dibujadas por Frank Hampson, bien pronto atraerían la atención de otros medios, entre ellos la radio. Esas correrías espaciales, que pasaron a ser teatralizadas en el mundo de la radio con gran éxito entre los oyentes, llamaron la atención de Radio Madrid, que decidió, a su vez, adaptarlas para los jóvenes españoles. Así nacieron las aventuras radiofónicas de "Diego Valor", cuyas aventuras, con guiones de Jarber y dibujos de Buylla y Bayo, también trascenderían ese medio para convertirse en tebeos a principios de los cincuenta.
Aquí y ahora os presento los dos tomos editados por 001 Ediciones que recopilan, con el subtítulo de "Viaje a Venus", las primeras planchas del original inglés.
miércoles, 7 de octubre de 2020
Muñecotes 9. THOR
Thor
Como otros muchos personajes de la factoría Marvel y DC, Thor tuvo su muñecote gracias a la empresa barcelonesa Yolanda. Tiene copyright de 1996.
EL GORDO Y EL FLACO A TODO COLOR (STAN LAUREL Y OLIVER HARDY). Editorial New Cómic, 1980
Portada nº9 "El Gordo y el Flaco"
Los entrañables personajes cinematográficos de "El Gordo y el Flaco", Stan Laurel y Oliver Hardy, llegaron una vez más a los quioscos de la mano de la editorial New Cómic en 1980. En este número, el noveno, se incluyeron diversas historietas, entre ellas "El premio", obra de Bernet Toledano, aunque sin firmarla. Otras historietas fueron "Las vacaciones" y "El Brebaje", de artista que no he podido identificar por su estilo. Estas historietas se incluyeron dentro de la colección "Baby Cómics".
martes, 6 de octubre de 2020
DOS HOMBRES BUENOS. Editorial Planeta DeAgostini, 1987
Publicidad "Dos Hombres Buenos"
Paralelamente a la edición de la reedición de las novelas y de los tebeos de "El Coyote" realizados por Julio Bosh y José María Bellalta, la editorial Planeta DeAgostini lanzó en los quioscos la reedición de las novelas de los "Dos Hombres Buenos", otros más de los personajes surgidos de la imaginación de José Mallorquí. He aquí la publicidad de ese lanzamiento publicada en una contraportada de uno de los números de "Aventuras Bizarras. Serie Azul" dedicado a "El Coyote".
lunes, 5 de octubre de 2020
Ficha catálogo 24. El COYOTE (AVENTURAS BIZARRAS. SERIE AZUL). Editorial Planeta DeAgostini
-Título: El Coyote
- Colección: Aventuras Bizarras (Serie Azul)
-Editorial: EDitorial Planeta DeAgostini (Cómics Forum)-Impresión: Sirven Grafic.
-Año de publicación: 1987
-Medidas: 26,5x18 cms.
-Precio: 135 pts.
- Periodicidad: quincenal
-Dibujante: Julio Bosch y José María Bellalta
-Guionista: J. García
-Dibujante: Julio Bosch y José María Bellalta
-Guionista: J. García
- Coloración: Estudios Beaumont
-Ejemplares: 2
-Ejemplares: 2
En 1987 la Editorial Planeta DeAgostini puso en el mercado dos nuevas series editoriales dentro de su colección Aventuras Bizarras, la Roja de El Capitán Trueno de Bermejo y la Azul de El Coyote, que es la que ahora se recoge en esta entrada. Ninguna de las dos, por diferentes motivos, tuvo la suerte que hubiera sido apetecible, de manera que la del personaje de Mallorquí sólo se mantuvo en los quioscos durante dos números.
domingo, 4 de octubre de 2020
LOS NOCILLEROS (LA REVISTA DEL CLUB NOCILLA). Ibis S.A., 1976
En 1976, y en colaboración con la editorial Bruguera y bajo realización de la empresa publicitaria Ibis, Starlux puso a disposición de los consumidores de su producto "Nocilla" el nº0 de la revista "Los Nocilleros". Además de incluir historietas protagonizadas por la pandilla homónima, dibujada por Sanchis, el número se completa con otras procedentes de las revistas de la mencionada editora barcelonesa, tales como "Mortadelo y Filemón", "Zipi y Zape" y "La familia Trapisonda". El número incluía, igualmente, diversos artículos relacionados con los deportes o la música, entre otros.
sábado, 3 de octubre de 2020
PIEL DE LOBO. Editorial Maga, 1959
Una de las grandes creaciones del guionista Juan Antonio de Laiglesia y del dibujante Manuel Gago (que contó con la colaboración de Alberto Marcet). Retomaba la fantástica prehistoria recogida en las viñetas de Purk, el Hombre de piedra, para narrarnos las aventuras de un jovencito embarcado en mil y una aventuras repletas de fantasía y encanto. A este entrañable personaje y a sus autores la colección "Cuadernos de la Historieta Española" les dedicó los números 6 y 7, que todavía es posible adquirir en la Tienda de VALLATEBEO EDICIONES.
Portada tomo I "Piel de Lobo"
Portada Tomo II "Piel de Lobo"
(Se puede consultar el contenido de estos dos volúmenes en la Tienda de Vallatebeo Ediciones)
viernes, 2 de octubre de 2020
CHICAS nº149 (2º época). Gilsa, 1953
Portada de la revista Chicas nº149
Como es ley de vida, las antiguas lectoras de "Mis Chicas" crecieron. Fue este el motivo por el que Consuelo Gil, su editora, decidió abrir una segunda época de la publicación que llevó por nombre "Chicas" y el subtítulo de "La revista de los 17 años", disminuyendo ostensiblemente el número de historietas en sus páginas para recoger relatos de variado signo, noticias cinematográficas, trabajos de manualidades, consultorio sentimental, etcétera. Entre sus colaboradores podemos mencionar a gentes como Marisa Villardefrancos, María Illera, Atoin, Gloria Fuertes, Gracián Quijano, entre sus firmas literarias, y Moro, Mingote, Gayo, Lavedan, Valiño, Puente, entre los dibujantes e ilustradores.
jueves, 1 de octubre de 2020
HOMENAJE A MANUEL GAGO (VALLADOLID, 1925-VALENCIA,1980) ¡EN UNOS DÍAS A LA VENTA! ¡YA PUEDES RESERVAR TU EJEMPLAR ANTES DE QUE SE AGOTE!
Contenido del tomo XXI de "Cuadernos de la Historieta Española"
Visita la Tienda de VALLATEBEO EDICIONES para conocer las condiciones de venta de este tomo y de los anteriores publicados dentro de esta colección dedicada a los autores y tebeos editados en la "Edad de Oro" del tebeo español.
FALLECE JOAQUÍN SALVADOR LAVADO TEJÓN, ALIAS "QUINO", EL CREADOR DE MAFALDA
Nos ha dejado hace unas horas uno de los grandes de la viñeta mundial: el argentino Quino, uno de los autores en español más leídos, cuyas historietas son bien conocidas por los lectores de medio mundo. ¡Descanse en paz! Os dejo con dos muñecotes de los célebres personajes de este autor: la precoz e idealista Mafalda y su amigo Manolito, con ideales más materialistas.
miércoles, 30 de septiembre de 2020
EXTRA FLECHA ROJA. Editorial Maga, 1962
Portada del nº 6
Las aventuras de Flecha Roja, el caudillo comanche, fueron de las más exitosas publicadas por la Editorial Maga. No es extraño, pues, que paralelamente a su colección regular, se pusiera esta otra dedicada a recoger inéditas aventuras del héroe.En este caso, la historieta fue realizada por R.Boluda, un habitual por aquellos años de las publicaciones de la Editorial Maga.
martes, 29 de septiembre de 2020
MONOGRÁFICOS PANTALLA 3 DE CINE. LOS 3 MOSQUETEROS
Hermoso librito en el que, en algo más de 60 páginas, se daba un repaso, con gran profusión de ilustraciones y fotografías, a las distintas versiones cinematográficas que sobre este clásico de la literatura escrito por Dumas se habían realizado hasta el año de su edición. Fue uno más, entre otros, de los suplementos que la revista cinematográfica Pantalla 3 puso a disposición de sus lectores en los años 80.
MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 46
Aunque situado en el Paseo de Zorrilla, uno más de los muchos quioscos que han tenido que cerrar sus puertas como consecuencia de la crisis que los azota desde hace años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)