SEGUIDORES

domingo, 28 de enero de 2024

Reseña del libro "TRAS LAS HUELLAS DE BOIXCAR" en la página del "DIARIO DE AVISOS"

Boixcar en la página del "Diario de Avisos"

Boixcar. Diario de Avisos, 2023




 Manuel E. Darias lleva décadas hablando de historietas y tebeos en su página dominical del "Diario de Avisos" de Santa Cruz de Tenerife. Desde aquí quiero agradecerle su labor de años en pro de nuestros tebeos y la elogiosa reseña que ha realizado de "Tras las huellas de Boixcar", último de mis trabajos publicados dentro de "Cuadernos de la Historieta Española" sobre uno de los autores más recordados de nuestros tebeos.

Solicitud e información sobre estos dos volúmenes en la TIENDA DE VALLATEBEO EDICIONES y escribiendo a:

vallatebeoediciones@hotmail.com       

sábado, 27 de enero de 2024

ALADINO Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA. Editorial Ferma, 1965


La colección de Ferma que llevó por título "Troquelados clásicos" albergó este título de autoría incierta en el que se recogía la célebre historia de las "Mil y una noches" de Aladino y la lámpara maravillosa. Fue editado a mediados de los años años sesenta como número 37 de esta colección.   

 

viernes, 26 de enero de 2024

120 TIRAS CON LAS PERIPECIAS DE LOLA. Editorial Bruguera, Editorial Bruguera, 1975

120 tiras de Lola nº18. Editorial Bruguera, 1975

Allá por los años sesenta, Ignacio Hernández Suñer, que firmaba como Iñigo, creó para las Creaciones Editoriales de Bruguera las tiras mudas de este personaje, caracterizadas por su marcado carácter erótico y humorístico. Conocida a nivel mundial gracias a su profusa distribución a lo largo y ancho del planeta, la heroína tuvo también su versión española dentro de las páginas de las revistas de Bruguera, así como de algunos diarios, como fue el caso de "Pueblo" y el "ABC". 
Presento aquí la portada del nº18 de la recopilaciónd de estas tiras publicadas por Bruguera a partir de 1975. En menor medida, estas tiras se complementaban con chistes gráficos de igual tenor firmadas por otros autores. En el caso de este ejemplar, por ejemplo, podemos citar a Conti, Segura, Beltrán..., como hacedores de estos complementos.      

 

jueves, 25 de enero de 2024

EL GUERRERO DEL ANTIFAZ. EXTRA DE NAVIDAD 1979. Editorial Valenciana, 1979

Guerrero del Antifaz. Extra de Navidad, 1979

A finales de 1978, como era habitual por esos años, la Editorial Valenciana puso a la venta los extras y almanaques correspondientes a sus colecciones más emblemáticas. Una de ellas, claro está, era la de "El Guerrero del Antifaz, el exitoso héroe creado en los años cuarenta por Manuel Gago García. En este ejemplar los lectores pudieron leer las siguientes historietas (unasas inéditas, otras reediciones de antiguas ediciones):
- El vendedor de esclavas (historieta inédita de El Guerrero del Antifaz)
- Un caballo y una lanza (historieta de Tortajada, guión, y Fuster, dibujos. Reedición)
- El castigo (Pedro Quesada, guión; Miguel Quesada, dibujos. Reedición)
- El mercader de esclavas (aventura del Guerrero. Reedición)
- Guillermo Tell (historieta procedente del fondo de Selecciones Ilustradas)
- Misión especial (historieta humorística firmada por Cerdán) 
- Pesadilla (Reedición de una historieta antigua del Guerrero del Antifaz)
- Deseo de venganza (Historieta del Guerrero. Inédita)
- Una de la Edad Media y Astucia de Trovador (historietas cómicas de Grema)
El ejemplar se completaba con diversas páginas de chistes gráficos firmadas por Lagoa, Serafín y Edgar  

 

miércoles, 24 de enero de 2024

EL CAPITÁN DERIVA. Editorial Toray, 1951

 

- Colección:  El Capitán Deriva

- Editorial:Toray
 -Año de publicación: 1951
-Medidas: 17x24 cms.
 - Páginas:  12 (incluidas las cubiertas)
- Ejemplares: 10
- Precio: 1,25 ptas  
- Periodicidad: quincenal
- Guiones: J.B. Artés 
- Dibujos: Ferintró (seudónimo de Emilio Giralt Ferrando), Longarón

Como complemento a la historieta protagonizada por Deriva, Longarón publicó dos historietas en las retiraciones de la portada y de la contraportada de la publicación 

El Capitán Deriva 1. Ediciones Toray, 1951
Portada 1

El Capitán Deriva 2. Ediciones Toray, 1951
Portada 2

El Capitán Deriva 3. Ediciones Toray, 1951
Portada 3

El Capitán Deriva 4. Ediciones Toray, 1951
Portada 4

El Capitán Deriva 5. Ediciones Toray, 1951
Portada 5

El Capitán Deriva 6. Ediciones Toray, 1951
Portada 6

El Capitán Deriva 7. Ediciones Toray, 1951
Portada  7

El Capitán Deriva 8. Ediciones Toray, 1951
Portada 8

El Capitán Deriva 9. Ediciones Toray, 1951
Portada 9

El Capitán Deriva 10. Ediciones Toray, 1951
Portada 10

(Fin de la colección)



lunes, 22 de enero de 2024

LOS VIAJES DE GULLIVER. Ediciones Alonso S.A., 1984

Viajes de Gulliver. Ediciones Alonso, 1984

Publicación editada en 1984 por Ediciones Alonso en la que se recogen textos e imágenes relacionadas con la película de dibujos animados "Los Viajes de Gulliver" producida por Cruz Delgado. Se trata del nº1 de la colección "Cuentos de ayer y de hoy". Se vendió al precio de 75 ptas. 
Esta misma editora puso a la venta la revista "Gulliver" en la que también se reprodujo en viñetas la historia del personaje junto a la de otros surgidos de los lápices y plumidas del mencionado autor.   

 

domingo, 21 de enero de 2024

ÖGAN. Ediciones Boixher, 1966

Ögan nº1. Ediciones Boixher, 1966

Tras realizar las aventuras de Katán para la editorial Toray, Jaime Brocal Remohi abandonó el suelo patrio para trabajar en nuestro vecino del norte; en Francia. Fue en esta época cuando realiza algunas de las aventuras de Ögan, otro vikingo que años más tarde dejaría paso a las de Kronan en las páginas de la excelente revista "Trinca". En este primer número de esta colección editada en el año de 1966 por la Editorial Boixher, los lectores pudieron encontrar dos aventuras de Ögan, una de ellas dibujada por este dibujante; la otra fue obra en guión y dibujos de Alfonso López, dueño de un erstilo más caricaturesco,  menos realista que el de su predecesor. Como Complemento a estas dos aventuras del vikingo, este ejemplar reprodujo una historieta western dibujada por Mulero.
Las historietas de Ögan llevaron por título:
- Persecución
- El torneo de la traición.

Páginas de Ögan. Dibujos de Brocal Remohi

Páginas interiores de este ejemplar. En ellas se percibe que su autor, Brocal Remohi, seguía manteniendo el estidlo inconfundible que pudo apreciarse en su serie de "Katán", recordada colección de la editorial Toray.



 

sábado, 20 de enero de 2024

ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN. ALMANAQUE 1974. Editorial Valenciana, 1975

Almanaque 1975 Roberto Alcázar y Pedrín

En las postrimerías del año 1974, como era habitual por esas fechas, la Editorial Valenciana puso a la venta un almanaque dedicado a albergar las aventuras de Roberto y Pedrín, dos de los héroes más conocidos del tebeo patrio. En este ejemplar los lectores pudieron leer las siguientes historietas y relatos: 

- El secreto de la cripta (Aventura de Roberto con guión y dibujos de E. Vañó) 
- Cuestión de principios (Relato novelado de Roberto ilustrado por Vañó a partir de un guión de Federico Amorós)
- Puntos oscuros (Historieta de Roberto con guión de Amorós y dibujos de E. Vañó)
- Juncos chinos (Aventura de Roberto con guión de Amorós y dibujos de E. Vañó)

Todo ello iba acompañado por diversas historietas humorísticas de diversos autores: Ayné, Sifré, Nadal, Serafín, Sanchis, etcétera



 

viernes, 19 de enero de 2024

CASTOR. Editorial Maga, 1962

Castor nº32. Editorial Maga, 1962. Manuel Gago

En los albores de los años sesenta, la Editorial Maga puso a la venta esta hoy muy olvidada colección de Manuel Gago, la tercera en la que abordó fantasiosos ambientes prehistóricos tras su "Purk, el Hombre de Piedra" y "Piel de Lobo". El robo del fuego sagrado de su tribu conducirá al joven protagonista a recorrer el mundo para regresarlo a su clan, viviendo espeluznantes e incontables aventuras con los consabidos animales antediluvianos, las más variadas razas de hombres y seres de aspecto monstruoso, como la portada de este número 32 muestra, en la que el joven héroe es atacado por seres peludos con aspecto de yetis.    

 

jueves, 18 de enero de 2024

Ficha catálogo 98. DIEGO VALOR (SUPLEMENTO PRIMERAS NOTICIAS). Asociación de la Prensa Juvenil, 1980

 

- Colección:  Diego Valor

- Editorial: Asociación de la Prensa Juvenil
 -Año de publicación: 1980
-Medidas: 11,5x21.5 cms.
 - Páginas:  16 (incluidas las portadas)
- Ejemplares: 4
- Precio: distribución gratuita como suplemento de la revista "Primeras Noticias"  
- Periodicidad: mensual
- Guiones: Jarber (seudónimo de Enrique Jarnés Bergua) 
- Dibujos: Buylla y Bayo

Con pequeñas modificaciones respecto a la edición príncipe, reedición facsímil de los cuatro primeros episodios de Diego Valor.

Diego Valor 1. Suplemento "Primeras Noticias"
Portada 1

Diego Valor 2. Suplemento "Primeras Noticias"
Portada 2

Diego Valor 3. Suplemento "Primeras Noticias"
Portada 3

Diego Valor 4. Suplemento "Primeras Noticias"


(Fin de la colección)

martes, 16 de enero de 2024

LOS FANTÁSTICOS VIAJES DE SIMBAD. COLECCIÓN JUVENIL TELE-FHER. Editorial Fher, 1972

Los fantásticos viajes de Simbad. Fher, 1972

Versión novelada de una serie de comics editados en los años sesenta por la Western Publishing estadounidense dentro de su colección "Gold Key". Aunque sin firmar, muy probablemente los dibujos, extraidos de los comics citados, son obra de Russ Manning, conocido entre nosotros por sus dibujos de las aventuras de Tarzán. La edición española aquí presentada fue obra de la editorial bilbaina Fher, que la puso a la venta con el título de "Los fantásticos Viajes de Simbad. El diamante mágico"  

 

lunes, 15 de enero de 2024

SUPERMÁN 4. SUPERMAN CONTRA LA MUJER MARAVILLA. Editorial Bruguera, 1980

Supermán 4. Editorial Bruguera, 1980

El éxito en la gran pantalla de la película de Supermán interpretada por Christopher Reeve indujo a la Editorial  Bruguera a poner en el mercado diversas colecciones con material superheroico. Una de ellas fueron los álbumes gigantes protagonizados por Supermán y Batman. Ahora os traigo uno de los álbumes publicados del primero, una pequeña joyita en la que el kryptoniano se enfrenta a Wonder Woman, conocida entre nosotros como La Mujer Maravilla. Andru y Giordano fueron los autores de este ejemplar en el que los héroes se enfrentan a la amenaza que representa el barón Blitkrieg, un supermalo al servicio de la alemania nazi.    

 

sábado, 13 de enero de 2024

SUPER MORTADELO 237. Editorial Bruguera, 1985

Súper Mortadelo 237. Editorial Bruguera, 1985

De todos es sabido que el personaje de Ibáñez es uno de más conocidos y exitosos del amplio panorama de personajes surgidos en las páginas de nuestros tebeos. En 1972, dado el éxito entre los lectores de la revista "Mortadelo", la Editorial Bruguera lanzó al mercado su colección extra "Super Mortadelo", que también tuvo una buena acogida en los puestos de venta.
En este ejemplar, el 237 de esta colección, los lectores pudieron leer las siguientes historietas:
- El cochecito leré... (protagonizada por Mortadelo y Filemón)
- Carpanta (de Escobar)
- El mini Rey (de Joan March)
- Anacleto, agente secreto (de Vázquez)  
- Segis y Olivio (de Jaime Rovira)
- La abuelita Paz (Vázquez)
- Camelio Marajareto (de Schmidt)
- Sir Tim O´Theo ( de Raf)
- Ricky y los desahuciados (de J. Cos, guión, y Miguel, dibujos)
Todo ello acompañado de una amplia variedad de chistes gráficos firmados por Conti, Ricardo, Gosset,... El plato fuerte, sin embargo, vino de la mano de Carrillo y de una de sus historietas de "Los Mercenarios" con el título de "Vuelve la Pantera Amarilla"
 

viernes, 12 de enero de 2024

OLÉ! 1. DELIRANTA ROCOCÓ Y SU MENORDOMO BRAULIO. Ediciones B, 1993

Colección Olé! 1. Deliranta. Ediciones B, 1993

Tras la desaparición de la editorial Bruguera sería Ediciones B, del Grupo Z, quien retomaría el testigo de poner en los quioscos esta emblemática colección dedicada a recopilar material publicado con anterioridad en otras revistas. Este álbum en cuestión recoge material de Deliranta Rococó, personaje creado por Martz Schmidt para Bruguera en 1979. Como mujer pretenciosa que es intenta aparentar lo que no, viviendo por encima de sus posibilidades. Este es el motivo por el que tiene a su servicio a Braulio, su menordomo (el apelativo le viene dado al ser un hombre de baja estatura que realiza las labores de mayordomo para Deliranta, intentando satisfacer todas sus peticiones, por muy extravagantes que estas sean). Portada del primero de los álbumes que Ediciones B publicó de este personaje.     
 

jueves, 11 de enero de 2024

SUPERMÁN. Ediciones Recreativas, 1953

Supermán 15. Ediciones Recreativas, 1953

Aviejada por el paso de los años, os presento en esta entrada la portada de uno de los primeros números (en concreto, la del 15) de la edición de Supermán realizada a partir de los años cincuenta por la mejicana Ediciones Recreativas. Setenta años y algunos meses nos separan de su llegada a los puestos de venta. 
En este ejemplar, los lectores pudieron encontrar las siguientes historietas del héroe procedente de Krypton:
- Supermán dice: es mejor excederse en precauciones (consejos sobre conducción segura dirigida a los automovilistas. 1 página)
- El refugio mortal
- La venganza que tardó 300 años
El artista que dibujó estas viñetas fue Wayne Boring.  Acompañando a las historietas del héroe se reprodujeron otras de menor entidad dibujadas por Henry Boltinoff con títulos como : Héctor el policía, El cabo Pepe, Vic...