SEGUIDORES

jueves, 17 de febrero de 2022

Ficha catálogo 65. SIR DIABLO. Ediprint, 1983

 - Colección:  Sir Diablo

- Editorial: Ediprint

-Año de publicación: 1983

-Medidas: 27,5x20,5 cms. 

- Páginas: 66 (incluidas las portadas)
-Precio: 150 ptas. 
- Periodicidad: mensual
- Portadista: Jacques Gerón,   
- Dibujos interiores: Gerón, Michel Kichka, Brian Bolland,  Gete, Hervé Andrew Howard, Kaczmarczyk, Berthet, Alain Jost, Crisse, Lsdor, Ivas Angnel, M. Kichka, Eabry, Gill, Sachetti, Carden, Jim Lindensmith, Gauden, Linssen. 
- Guiones: Kichka, Michel Deligne, Ivas Angnel, Gardeald.
- Relatos: Vladimir Grigoriev 
-Ejemplares: 4
- Impreso en los talleres de la Editorial Valenciana

Sir Diablo nº1. Editorial Ediprint, 1983
Portada 1

Sir Diablo nº2. Editorial Ediprint, 1983
Portada 2

Sir Diablo nº3. Editorial Ediprint, 1983
Portada 3

Sir Diablo nº4. Editorial Ediprint, 1983
Portada 4


(Fin de la colección)


miércoles, 16 de febrero de 2022

SILVER KANE, VICENTE ROSO Y FREIXAS: TRES GRANDES DE LAS LITERATURAS DE QUIOSCO

Colección Bisonte 715. Silver Kane. Bruguera

Os traigo aquí y ahora dos hermosas portadas de género western dibujadas, la primera, por Vicente Roso; la segunda por Emilio Freixas. Dos grandes del dibujo para realzar con la calidad de su trazo dos de las novelas escritas por Silver Kane; es decir, por González Ledesma, uno de los autores de literatura popular que más éxito cosechó entre los lectores de bolsilibros unas décadas atrás. Disfrutad de ellas, que son puro arte.

Colección Texas. Silver Kane. Bruguera, 1961

 

 

lunes, 14 de febrero de 2022

CASCOS DE ACERO. Ediciones Boixher, 1966

Cascos de Acero. Ediciones Boixher, 1966

Publicación de la modesta editora Boixher que recogía material producido bajo el sello de la agencia Estudios Art. Presentaba varias historietas, todas ellas de género bélico. Fueron las siguientes:
- Objetivo: la muerte (Guión de M. Bañolas. Dibujo de Cicuéndez)  
- Dos tácticas (Dibujo de Petronius)
- Corresponsal de guerra (Dibujos de Cicuéndez)
- Arenas de muerte (Guión de M. Bañolas)

Estas historietas, y por esta misma editora, fueron publicadas en cuadernillos independientes con la primera página, a la manera de portada, coloreada.   

 

domingo, 13 de febrero de 2022

MAX AUDAZ EXTRA. Ediciones Vértice, 1968

Max audaz extra 12. Ediciones Vértice, 1968

Un excelente dibujante, Eric Bradbury, dio vida a este personaje de la IPC inglesa que en España conocimos como Max Audaz gracias a las desastrosas ediciones de Vértice, de las que sólo podríamos salvar las magníficas portadas, muchas de ellas realizadas por Florenci Clavé, que daban idea de lo que los lectores podrían encontrar si se adentraban en la lectura de esas páginas. Y es que el mundo de Max Audaz estaba plago de monstruos, vampiros, lúgubres castillos y cementerios, mazmorras y de todo aquello que podía trasladar angustia y terror a los lectores. 
Os traigo en esta entrada el ejemplar número 12 de la colección extra del personaje. A diferencia de otros ejemplares éste no tiene dibujos de Bradbury, lo que se nota en el resultado final, que deja bastante que desear por la impericia del dibujante.   

 

sábado, 12 de febrero de 2022

ORÍGENES MARVEL. THE FANTASTIC FOUR (LOS CUATRO FANTÁSTICOS). Editorial Forum, 1991

Orígenes Marvel 1. Cuatro Fantásticos. Forum

Bajo la dirección de Antonio Martin se presentó en 1991 esta colección que llevaba a los lectores, en álbumes impresos a todo color, las primeras aventuras de algunos de los más reconocidos héroes del universo Marvel. Este primer número de "Orígenes Marvel", editado por Forum (Grupo Planeta DeAgostini) como podéis comprobar en la portada adjunta, estuvo dedicado a reproducir las cinco primeras aventuras de los 4 Fantásticos, el grupo liderado por el científico Reed Richards. Las historietas de estos conocidos personajes fueron creadas por Stan Lee (guión) y Jack Kirby (dibujos) en 1961. Junto a ellas, en este número se reproducen pequeños comentarios introductorios firmados por Stan Lee y por Tino Reguera.  

viernes, 11 de febrero de 2022

SUBASTA EXTRAORDINARIA TEBEOS Y ORIGINALES DE ÉPOCA. Soler y Llach, subastas internacionales, 2005

Tebeos y originales de época. Soler y Llach, 2005

Soler y Llach es una importante empresa barcelonesa dedicada a las subastas de objetos de lo más diverso: monedas, billetes, pintura, coleccionismo en general, etcétera. En mayo de 2005 organizó una importante  subasta dedicada a productos relacionados con los tebeos. Con motivo de esta subasta extraordinaria se editó este bonito libro de algo más de 150 páginas coordinado por Paco Baena en el que se recogían un buen número de reproducciones de portadas del material que iba a ser subastado, todo ello acompañado por unas pequeñas fichas alusivas a ese material. Interesante tanto por las reproducciones de los ejemplares reproducidos como por la valoración inicial que se les daba.

jueves, 10 de febrero de 2022

DETECTIVE STORY. New Comic S.A., 1989

Detective Story nº1. New Comic, 1989

Portada del primero de los números de la colección "Detective Story" editada por Roberto Rocca bajo el sello New Comic en 1989. Publicación dedicada a reproducir historietas y viñetas "negras", así como artículos dedicados al cine y a la novela de género negro, que gozó de corta vida en los puestos de venta. El plato fuerte de la revista fue la publicación de las primeras tiras de Dick Tracy, el personaje creado en 1931 por el dibujante Chester Gould. Junto a estas viñetas, los lectores de este primera número pudieron leer las siguientes historietas:
- Savarese ( Mandrafina y Robin Wood)
- Harry Nash. Regreso (Eduardo Mazzietelli y Otolini-Pedrazzini)
Los artículos publicados en esta revista llevaron las firmas de Javier Coma y de Aquiles Stampa.
 

miércoles, 9 de febrero de 2022

SUPLEMENTO DE HISTORIETAS DE EL D.D.T. Editorial Bruguera, 1959

Suplemento de historietas de El D.D.T. 24, 1959

Tras cambiar su nombre por el de "Suplemento de Historietas de El D.D.T", la revista de Bruguera "Ven y Ven" inició una nueva etapa que iba a alcanzar los treinta números publicados. En el número que aquí presento, el 24 de esta nueva etapa, los lectores, tras una portada dibujada por Cifré, que contenía una tira firmada por Conti de su pesonaje Mi tio Magdaleno, pudieron encontrar, entre otras, historietas de los siguientes personajes y autores: 
- Don Pelmazo Bla, Bla, Bla... y las mil latas que da (Raf)
- Sansón García Boniato tiene cuerda para rato (Sanchís) 
- Don Pánfilo Tontáinez (Jorge)
- La familia Pepe (Iranzo)
- El Terror del desierto (Luis Ramos)
- Don Verdades (Escobar)
Su paginación fue completada, en otras páginas, con secciones culturales, chistes humorísticos de diversos autores y publicidad, todo ello abundantemente ilustrado.

martes, 8 de febrero de 2022

THE SANDMAN. Colección STUDIO 12. Camaleón Ediciones, 1993

Sandman. Studio 12.Camaleón Ediciones, 1993

Número monográfico del fanzine "Studio", en edición de Camaleón Ediciones, dedicado a Sandman, onírico personaje creado literariamente por Neil Gaiman e ilustrado por una multitud de dibujantes a partir de 1989. En este número, además de trabajos teóricos sobre el autor y su obra, se recogía un importante número de ilustraciones realizadas por autores españoles como homenaje al personaje. Entre ellos, y sin ánimo de ser exhaustivo, dibujantes tan conocidos como Jiménez Corominas, Salvador Larroca,  Esteban Maroto o José Ángel Cano. Los textos fueron firmados, entre otros, por Jaime Vaquer, Brian Hibbs y Neil Gaiman (los de estos dos últimos traducidos por Miguel G. Saavedra).

 

lunes, 7 de febrero de 2022

AVENTURAS DE MARIQUITA PÉREZ. Editorial Prensa Española, 1945

Aventuras de Mariquita Pérez. La varita mágica

Fue la española Leonor Coello quien, tomando como referencia a su hija, tuvo la idea de crear esta mítica muñeca, ansiado sueño de muchas niñas en los difíciles años de la postguerra española. Y fue un joven Torcuato Luca de Tena el que, bajo el seudónimo de Juan Cuentista, trasladó al papel las peripecias de una imaginativa Mariquita en dos relatos novelados ilustrados con simpáticas ilustraciones por Polilla, un más que presumible seudónimo de desconocido dibujante. 
Mencionar que Torcuato era el sobrino de Pilar Luca de Tena, socia capitalista de la empresa que se creó para fabricar esta muñeca. 
Os dejo con la portada de "La varita mágica", uno de los dos títulos protagonizados por Mariquita Pérez. 

 

domingo, 6 de febrero de 2022

DEL CÓMIC AL CINE. ESPECIAL FOTOGRAMAS. 2004

Del cómic al cine. Especial Fotogramas, 2004

Como suplemento al nº1931 de la revista cinematográfica "Fotogramas se editó es ejemplar en el que se realizaba un pequeño recorrido en treinta y dos páginas a algunos de los más conocidos personajes del mundo de la historieta que habían sido traslados al cine, así como los que estaban a punto de ser llevados a la gran pantalla. Superman, Spiderman, Catwoman, Hulk, Daredevil, etcétera, eran algunos de esos héroes de las viñetas que tenían su espacio en esta publicación. 

 

viernes, 4 de febrero de 2022

MOSIK (ESPECIAL STAR BOOK). APUNTES Y COMIX SOBRE LA MÚSICA ACTUAL. Producciones Editoriales, 1975

MOSIK. Star Book. Producciones Editoriales.

Extraordinario de la revista contracultural "Star" dedicado monográficamente al mundillo musical existente en los años setenta del pasado siglo. En sus páginas se alternaban los textos de Diego A. Manrique, Claudi Montana, Oriol Llopis y José María Martí con historietas firmadas por autores como Petagno (Malice-Pooper, Silly Wanken presenta la más moderna banda gay de América, Yellin John), Mick Farren y Dave Gibbons (La historia de Vince Eugene), M. Livingstone (Apocalipsis esta noche), Edwan (Los Skids), Tony Hendra, Sean Kelly y Neal Adams (Las aventuras de Zimmerman) y Chris Welch, Mick Farren, Felix Dennis y Dick Pountain (La muerte del Rock and Roll). Se editó en 1975, siendo su director Juan José Fernández.   
 

jueves, 3 de febrero de 2022

Ficha catálogo 64 (Novela popular). ALCE BLANCO. Editorial Molino, 1949

 - Colección:  Alce Blanco

- Editorial: Editorial Molino

-Año de publicación: 1949

-Medidas: 13,8x9,8 cms. 

- Páginas: 132 (incluidas las portadas)
-Precio: 4 ptas. 
- Periodicidad: bimestral
- Portadista: Lozano Olivares  
- Páginas interiores: Bocquet
- Autor: J.M. Díez Gómez
-Ejemplares: 12

Alce Blanco 1. Editorial Molino, 1949
Portada 1

Alce Blanco 2. Editorial Molino, 1949
Portada 2

Alce Blanco 3. Editorial Molino, 1949
Portada 3

Alce Blanco 4. Editorial Molino, 1949
Portada 4

Alce Blanco 5. Editorial Molino, 1949
Portada 5

Alce Blanco 6. Editorial Molino, 1949
Portada 6

Alce Blanco 7. Editorial Molino, 1949
Portada 7

Alce Blanco 8. Editorial Molino, 1949
Portada 8

Alce Blanco 9. Editorial Molino, 1949
Portada 9

Alce Blanco 10. Editorial Molino, 1949
Portada 10

Alce Blanco 11. Editorial Molino, 1949



Alce Blanco 12. Editorial Molino, 1949
Portada 12

(Fin de la colección)


miércoles, 2 de febrero de 2022

SUPERMAN IN ACTION COMICS. Abbeville Publishing Group, 1993

Superman in Action Comics. Abbeville, 1993


Pequeño tomo editado por la estadounidense Abbeville Publishing en 1993. Tras una presentación de la obra firmada por Mark Waid, la publicación reproducía en sus páginas las 300 primeras portadas de Superman, el personaje creado por Jerry Siegel y Joe Shuster para la revista Action Comics. Los cuadernos correspondintes a estas portadas fueron puesto a la venta en el periodo comprendido entre junio de 1938 y mayo de 1963.  
 

martes, 1 de febrero de 2022

MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 66

Quiosco situado en la calle Felipe II. Valladolid

Situado en la vallisoletana calle de Felipe II, junto al hospital del mismo nombre, se encuentra este quiosco que resiste -no sabemos por cuánto tiempo -, las embestidas de la crisis de este tipo de negocios. Esperemos que sea por mucho tiempo y que se mantenga en ese lugar dando servicio a los vecinos de la zona.