SEGUIDORES

viernes, 18 de junio de 2021

MOIRA (tomo recopilatorio). Editorial Rollán, 1972

Moira. Editorial Rollán, 1972. Alberto Salinas

Tomo recopilatorio de esta heroina bretona que se enfrentó a dos civilizaciones en lucha viviendo un drama estremecedor. Creación de Alberto Salinas para la británica Fleetway Publications cuya primera edición en las islas se remonta a 1967. Con las consabidas alteraciones y amplicaciones de las viñetas, que tanto las afeaban, Editorial Rollán publico la obra en 1972 y en dos cuadernos, recopilados posteriormente en este tomo de 128 páginas. Los títulos incluidos en este tomo fueron: 
- Esclavos de Roma 
- La furia de Thorkil  

 

miércoles, 16 de junio de 2021

Díptico de la colección MAESTROS DE LA HISTORIETA. Quirón Ediciones, 2000

Díptico publicitario "Maestros de la Historieta"

Folleto publicitario de "Maestros de la Historieta" en el que se recogían algunos de los títulos publicados en esta colección de la editorial vallisoletana Quirón Ediciones. En concreto, los dos tomos dedicados a conmemorar los "50 años de El Guerrero del Antifaz" y el primero de los dedicados a Juan García Iranzo. 

 

martes, 15 de junio de 2021

JAIMITO. ALMANAQUE PARA 1969. Editorial Valenciana, 1968

Almanaque Jaimito 1969. Editorial Valenciana


Junto a la revista "Pumby", el semanario "Jaimito" representó uno de los mejores exponentes de los tebeos surgidos en Valencia gracias al buen hacer de la editorial Valenciana. Surgida en 1945 llegó a alcanzar los 1688 números publicados, aunque se dice, se comenta, que algunos números más fueron distribuidos en Hispanoamérica una vez que la empresa cerró sus puertas tras agria polémica sobre los derechos de autor entre los autores de los diferentes personajes surgidos en sus publicaciones  y los propietarios de la empresa. En este número, que anunciaba las próximas fiestas navideñas de 1969, autores como Castillo, Karpa, Palop, Vila, Rojas de la Cámara, Sanchis, Cerdán, Ambrós, Morante o Cerezo, hicieron las delicias de los lectores con historietas por personajes tan entrañables como Jaimito, El Capitán Mostachete, El Soldadito Pepe, 7-7 cero a la izquierda, Bartolo, Sherlock Pómez y Wason o El Capitán Salmonete y su enérgico grumete.

lunes, 14 de junio de 2021

LA HISTORIETA ESPAÑOLA DE CIENCIA FICCIÓN (AÑOS 50). ¡YA A LA VENTA!

La historieta española de Ciencia Ficción Tomo I
Portada del tomo XXII de la Colección "Cuadernos de la Historieta Española". Un repaso a los principales tebeos del género de la ciencia ficción que hicieron las delicias de los lectores de los años cincuenta del pasado siglo.

Índice del tomo XXII dedicado a la Ciencia Ficción

En la parte superior el contenido de este tomo de 204 páginas más cubiertas. Personajes y títulos como "Los exploradores del universo", "Al Dany", "El Mundo Futuro", "Diego Valor", "Platillos Volantes", "Comando Roy", etcétera, conforman el que, sin lugar a dudas, se convertirá en el más amplio trabajo publicado hasta la fecha sobre los tebeos de ciencia ficción españoles que vieron la luz en la década de los cincuenta. 
Página interior Historieta Española Ciencia Ficción
Páginas interiores de este número

Página interior Historieta Española Ciencia Ficción
Páginas interiores de este número

Página interior Historieta Española Ciencia Ficción
Páginas interiores de este número

Página interior Historieta Española Ciencia Ficción
Páginas interiores de este número

P.V.P. de este ejemplar: 23 euros más gastos de envíos
Más información y pedidos en la TIENDA DE VALLATEBEO EDICIONES
Correo electrónico: vallatebeoediciones@hotmail.com








 

domingo, 13 de junio de 2021

MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 60

Memoria de los quioscos vallisoletanos 60

En la vallisoletana calle de Santa Lucía se encuentra el quiosco de los Hermanos Palacio, que, impertérrito a los nubarrones que se ciernen sobre este tipo de negocios, da servicio a todos los clientes de la zona. Esperemos que siga resistiendo a los embates de la época. En la muy cercana Plaza de los Vadillos hace tiempo que existían dos quioscos; a fecha de hoy de los dos ya no queda el menor vestigio. 

sábado, 12 de junio de 2021

HÉROES DEL CÓMIC. EL GUERRERO DEL ANTIFAZ. Penguin Random House, 2021

Álbum Guerrero del Antifaz. Penguin Random, 2021


Exhalando el olor a tinta fresca característico de una publicación salida recientemente de la imprenta, ya tengo en mis manos el primero de los tomos que la Penguin Random House, en colaboración con los diarios "El Mundo" y "Marca", ha llevado a los quioscos en el día de hoy. Con 48 páginas impresas a todo color, el álbum se abre con la reedición de antiguos historietas del personaje publicadas en viejunos almanaques. En concreto, en este ejemplar se reeditan las siguientes historietas:
- Una aventura de El Guerrero del Antifaz
- La favorita
- El conde ade Alanta
- El pirata tártaro
- La senda del bien
- El pirata Jafar 
El ejemplar se cierra condo dos breves escritos de Antonio J. Delgado García y de Antonio Domingo Gómez Rodríguez, presidente y director de publicaciones, respectivamente, de la Asociación de Amigos del Guerrero del Antifaz, que han colaborado en la elaboración de este número dedicado a los grandes héroes del tebeo.

Y ya sabéis, para los que todavía nos os hayáis hecho con él, que se encuentra a vuestra disposición el tomo XXI que "Cuadernos de la Historieta Española" ha dedicado a El Guerrero del Antifaz y a tantos y tantos héroes surgidos de las plumilas y pinceles del gran artista que fue Manuel Gago García.

Homenaje a Manuel Gago. Fernando Bernabón
Información y pedidos: vallatebeoediciones@hotmail.com

Y la próxima semana también a la venta el primero de los tomos que "Cuadernos de la Historieta Española" dedicará a "La Historieta Española de Ciencia Ficción de los años 50". Un nuevo y completo trabajo firmado por Fernando Bernabón sobre los tebeos futuristas publicados en España en esa década. 

Historieta Española de Ciencia Ficción. Años 50
Información y pedidos: vallatebeoediciones@hotmail.com

Más información sobre estos dos tomos de "Cuadernos de la Historieta Española" en la TIENDA DE VALLATEBEO EDICIONES.  

 

  

viernes, 11 de junio de 2021

RECORDATORIO: MAÑANA A LA VENTA EL PRIMER TOMO DE "EL GUERRERO DEL ANTIFAZ"

Publicidad tomo I "El Guerrero del Antifaz"

Mañana sábado, 12 de junio de 2021, se pondrá a la venta inseparablemente con los diarios "Marca" y "El Mundo" el primero de los tomos -serán dos- dedicados a "El Guerrero del Antifaz", la inolvidable creación de Manuel Gago. El álbum recupera diversas historietas del personaje publicadas originalmente en antiguos almanaques y extras a partir de la edición efectuada por la Asociación de Amigos del Guerrero del Antifaz, a la que os invito a uniros. 
Aprovecho estas líneas, igualmente, para agradecer a la editorial Penguin Random House esta iniciativa, que recupera para los lectores ya metidos en canas -y espero que para muchos jóvenes- unos personajes e historietas que se niegan a morir y a quedar relegados en el olvido. Lo dicho, no os olvidéis, mañana a la venta las aventuras de un héroe legendario que entusiasmó con sus aventuras a varias generaciones de lectores.    

 

jueves, 10 de junio de 2021

VIAJE AL FONDO DEL MAR. EL MUNDO SUBMARINO DE DAVY JONES. Editorial Fher, 1972

Viaje al Fondo del Mar. Editorial Fher, 1972

Los que eran jóvenes allá por los setenta seguro que no olvidan las televisivas y fantásticas peripecias del submarino "Seaview" y su tripulación. Fruto de esas apariciones  televisivas fueron una serie de álbumes publicados por la bilbaina editorial Fher, de los que ya hemos hablado en otras ocasiones. El ejemplar que aquí presento contenía un relato publicado originalmente en los EE. UU. Este relato, abundantemente ilustrado con viñetas de diversas historietas protagonizadas por estos héroes del mundo abisal, llevaba el título de "El mundo submarino de Davy Jones", y estaba conformado por los siguientes capítulos recogidos en las sesenta y dos páginas interiores: 
- El naufragio del "Neptuno 3"
- El pescador Juan
- Elaine la sirena
- En los dominios de Davy Jones
. La cúpula de cristal
- El galeón español
- La batalla final
- Epílogo  
El álbum se publicó como un número más de la "Colección Juvenil Tele-Fher"

Viaje al fondo del mar. Página interior
Página interior


 

CARPANTA. MAGOS DEL HUMOR. 50 ANIVERSARIO. Ediciones B, 1995

Carpanta. Magos del Humor. 50 Aniversario

En 1995, erróneamente, Ediciones B celebró el 50 Aniversario de la primera aparición en las páginas del nº3 de "Pulgarcito" de este eterno hambriento. El error provino de que, en realidad, Carpanta, por obra y gracia de su creador, el gran José Escobar, hizo esa primera aparición en 1947, dos años después de la fecha dada por Ediciones B en este álbum, que recogió, restauradas y a todo color, diversas páginas del personaje a partir de la publicada  por la Editorial Bruguera en el nº1276 (16-10-1955) del mencionado semanario. El ejemplar, de 54 páginas más cubiertas y publicado como número extraordinario de la colección "Magos del Humor", se cerraba con unas breves notas sobre el personaje y su creador. 
 
 

miércoles, 9 de junio de 2021

CAPITÁN TORMENTA. Diario Pueblo, 1958

Tiras de "Capitán Tormenta". Diario Pueblo

En los últimos años de la década de los cincuenta del pasado siglo, el diario "Pueblo" publicó en sus páginas diversas tiras pertenecientes a "Diego Dalton" y "Capitán Tormenta". Este último, que es el que aquí presento, fue un personaje creado para el mercado holandés por el dibujante Henk Sprenger. Primero bajo el título de "Arend Stork", para, más tarde, ya en los cincuenta, introducir en sus aventuras elementos cercanos a la ciencia ficción, pasando sus historietas a publicarse con el título genérico de  "Piloot Storm". Algunas de estas últimas viñetas fueron las que vieron la vida en España gracias al mencionado periódico con el título de "Capitán Tormenta". Junto a ellas, el diario también publicó las aventuras detectivescas de "Diego Dalton", de las que también daremos unas breves notas en un próximo futuro.

Y hablando de futuro y de ciencia ficción, comentaros que la próxima semana se pondrá a la venta el nuevo tomo de "Cuadernos de la Historieta Española", que como ya todos conocéis estará dedicado a las historietas de ciencia ficción publicadas en España en la década de los cincuenta. 


Portada Cuadernos de la Historieta Española XXII

¡Próximamente a la venta!

  


 

martes, 8 de junio de 2021

EL ABISMO NEGRO. WALT DISNEYPRODUCTIONS. Ediciones Montena, 1980

El Abismo Negro. Walt Disney. Montena, 1980


Álbum editado por la editorial Montena en 1980 en el que se recoge la versión en historieta de una célebre película de ciencia ficción de la factoría Disney realizado por Dan Siegle a partir de la adaptación del guión del filme realizado por Mary Carey. El Palomino, una nave espacial norteamericana regresa a casa tras haber recorrido la galaxia en busca de vida inteligente. De manera imprevista, ante la tripulación aparecerá un impresionante agujero negro - ese Abismo Negro al que hace mención el título- y junto a él una nave espacial que se creía desaparecida bastantes años atrás. ¡Comenzaba la aventura!


domingo, 6 de junio de 2021

FLASH-BACK Nº1. Edición de Antonio Busquets y Enrique Tomás, 1992

Flash-Back nº1. En portada Flash Gordon

Interesante publicación dirigida por Antonio Busquets y Enrique Tomás en el que se abordaban temas íntimamente relacionados con el mundo de la historieta y del cine. En este número, el primero de una no muy larga serie, editado en el otoño de 1992, los lectores pudieron encontrar un bien surtido catálogo de artículos, sobresaliendo entre todos ellos los dedicados a las películas protagonizadas por Flash Gordon y Godzilla, muy completos y firmados, respectivamente, por Antonio Busquets y Marco Aurelio Beviá. Otros trabajos estuvieron dedicados al festival de cine terrorífico de Sitges; a Twin Peaks, afamada serie televisiva de por aquellos entonces; a algunos célebres villanos nacidos de la novela popular, el cine y los tebeos y a Alejandro Jodorowski, dándose un repaso a su producción desde sus inicios en el grupo Pánico hasta sus inicios para la gran pantalla.   



 

sábado, 5 de junio de 2021

YUKI, EL TEMERARIO. Editorial Valenciana, 1958

Yuki, el Temerario nº1. Editorial Valenciana, 1958

Federico Amorós y José González Igual, más tarde sustituido en algunos episodios por Vicente Ibáñez, fueron los creadores de este inolvidable personaje, un jefe piel roja que, como se comentaba en la publicidad de sus cuadernillos, luchó por su honor y por el de su tribu, los chiricauas, defendiendo sus derechos y tradiciones. Personajes como Toro Bravo, el malo por antonomasia de la colección, y El Jinete Misterioso, un enmascarado del que nunca conoceremos su verdadera personalidad aunque los lectores sospechásemos que se trataba de Kid Lane, el comandante de un fuerte cercano al poblado chiricahua que se dará a entender en un principio que es hermano de Yuki, aunque bien avanzada la colección la cosa no parecerá estar tan clara como al principio Amorós nos lo hacía creer al introducir nuevos elementos en la trama que desdicen lo que en un principio parecía más que evidente. Yuki tuvo una posterior vida, una vez finalizada la colección ordinaria, dentro de las revistas "Jaimito" y "Roberto Alcázar y Pedrín Extra". Manuel Benet y Robert Llin fueron los encargados de llevar a buen término gráficamente esta nueva etapa del piel roja con el nombre de Gran Jefe.
No hace falta que os recuerde que nuestra colección "Cuadernos de la Historieta Española" dedicó dos de sus imprescindibles números a Yuki y a los hombres que hicieron posible su andadura en el mundo de los tebeos. Más información en nuestra TIENDA VALLATEBEO EDICIONES (entrada en la parte superior derecha de este blog).

Tomo I Yuki. Cuadernos de la Historieta Española


Portada Tomo I

Tomo II Yuki. Cuadernos de la Historieta Española


Portada Tomo II



    

jueves, 3 de junio de 2021

COMICS CAMP, COMICS IN nº1. Mariano Ayuso Editor, 1972

Comics Camp, Comics In. Mariano Ayuso, 1972

Junto a "Cuto" o "Bang", "Comics Camp, Comics In" fue uno de los primeros fanzines dedicados al estudio y recuerdo de la historieta. Con Depósito Legal M.32562-71, y salida en enero de 1972, el primer número de esta recordada publicación se abría con una corta editorial de Mariano Ayuso, su editor. En páginas interiores artículos como "Los héroes van a la guerra", firmado por el citado Ayuso y Francisco López-Mora; "James Bond y los héroes de la King Features", visto por Víctor L. Segala o "Entrevista a José Ortiz", firmada por Francisco Tadeo Juan. Se reproducía igualmente algunas tiras y dibujos de "Los Cuervos", una tira cómica firmada por José María Montero, por aquellos años un joven estudiante de medicina. 
 

martes, 1 de junio de 2021

WOLVERINE. LOBEZNO. COLECCIÓN EXTRA SUPERHEROES 1. Ediciones Forum, 1982

Wolverine. Lobezno. Extra Superhéroes, 1982

Editado por Ediciones Forum en 1982, primer número de la "Colección Extra Superhéroes" dedicado a Wolverine; es decir, a Lobezno, el aguerrido integrante de la Patrulla X, aquí en solitario en una aventura dibujada por Frank Miller a partir de un guión de Chris Claremont. Noventa y dos páginas a todo color que recopilan una aventura de Lobezno publicada por la Marvel en EE.UU. como una Limited Serie conformada por 4 episodios.