SEGUIDORES

viernes, 19 de marzo de 2021

FRANK CAPPA EN BRASIL. Norma Editorial, 1983

Frank Cappa en Brasil. Manfred Sommer, 1983

Se puso a la venta al precio de 700 ptas. como tercer número de la colección "Cimoc presenta". Sus 48 páginas más cubiertas trasladaban al lector, en bellas imágenes realizadas por el maestro Manfred Sommer, hasta las exóticas ciudades y selvas del Brasil, en plena Amazonia. Publicadas anteriormente en la revista "Cimoc", el álbum, que también recogía diversos apuntes biográficos sobre el autor y sobre este país, recopilaba, a todo color, las siguientes historietas:
- Jangada
- Carnaval
- La caza 
Aventuras de un corresponsal que no dejaron indiferentes a los que se acercaron a ellas.   

 

jueves, 18 de marzo de 2021

MORGAN KANE. Toutain Editor, 1974

Morgan Kane. Toutain Editor, 1974

Tras años de llenar las páginas de diferentes publicaciones con las historietas surgidas de su agencia Selecciones Ilustradas, y tiempo antes de intentarlo con "1984", Toutain puso a la venta en los quioscos del país este álbum del Marshal Morgan Kane, personaje surgido de la imaginación del escritor Louis Masterson que, tras su paso por las novelas, fue llevado a la historieta por Ernst Vevle Olsen, dibujante noruego de reconocido prestigio en su país, fallecido en 2014 tras una ingente producción de ilustraciones para publicaciones de diferente contenido y carátulas de vídeo.

miércoles, 17 de marzo de 2021

POPEYE y rosario. Editorial Valenciana, 1948

Popeye y Rosario. Editorial Valenciana, 1948

Tebeo de 32 páginas más cubiertas en las que en bitono y a una sola tinta (tonalidad azul) se reproducían historietas de los personajes que daban título a la publicación, obra de Tom Sims y Zaboly;  de "Aventuras de dos pilluelos" (The Katzenjammer Kids), obra de Rudolph Dirks; de "Lorenzo Parachoques" (Blondie), obra de Chic Young, y de "Pedro Harapos" (Pete the Tramp), de C.D. Russell.   

 

lunes, 15 de marzo de 2021

NUEVOS HOMENAJES DE TXOMIN VICENTE A DOS GRANDES DEL TEBEO ESPAÑOL: AMBRÓS Y JOSÉ GRAU

 En esta ocasión os traigo, a través de las plumillas y pinceles de Txomin Vicente, dibujos de Ambrós (El Capitán Trueno) y José Grau (Rey Furia), dos de los más conocidos y recordados autores del tebeo clásico español. ¡Gloria a los dos y a sus inmortales personajes!


Capitán Trueno contra Gengis Khan. Txomin
¡Las hordas de Gengis Khan!, por Txomin Vicente a partir de los dibujos del maestro Ambrós

Las hordas de Gengis Khan 2. Capitán Trueno
¡Las hordas de Gengis Khan 2!. Escenas del Capitán Trueno

Capitán Trueno 3. Versión de Txomin Vicente
Emocionantes escenas del Capitán Trueno cortesía de Txomin Vicente

Rey Furia. Editorial Valenciana. José Grau
Y para terminar, un homenaje de Txomin a "Rey Furia", personaje de José Grau editado por la Editorial Valenciana allá por los primeros sesenta del pasado siglo.



(Fin de la entrada)




domingo, 14 de marzo de 2021

Ficha catálogo 43. EL MURCIÉLAGO. Editorial Marco, 1943

 - Colección: El Murciélago

- Editorial: Marco

-Año de publicación: 1943

-Medidas: 21x32 cms.
- Páginas: 12 (incluida cubiertas)
-Precio: 1,25 ptas.
- Periodicidad: (?)
- Portadista: Boixcar
-Dibujante: Boixcar 
-Guionista: Boixcar
-Ejemplares: 6

Aventuras de un un enmascarado a lo Batman que lucha contra malhechores de toda laya realizadas por Boixcar en sus primeros pasos como creador de historietas, lo que se nota en el acabado gráfico de esta colección.

El Murciélago 1. Editorial Marco, 1943. Boixcar
Portada nº1

El Murcíelago 2. Editorial Marco, 1943. Boixcar
Portada nº2

El Murciélago 3. Editorial Marco, 1943. Boixcar
Portada nº3

El Murciélago 4. Editorial Marco, 1943. Boixcar
Portada nº4

El Murciélago 5. Editorial Marco, 1943. Boixcar
Portada nº5

El Murciélago 6. Editorial Marco, 1943. Boixcar
Portada nº6



(Fin de la colección)

 


sábado, 13 de marzo de 2021

OT, EL BRUJO. Pirene Editorial, 1989

Ot, el Brujo. Picanyol. Pirene Editorial, 1989

Ot, el Brujo, es el personaje más conocido de Picanyol, dibujante autodidacta nacido en Moiá. Ot es un brujito dicharachero, amable, amante de la paz y de la tranquilidad que utiliza sus poderes para intentar hacer feliz a los que le rodean. En viñetas normalmente mudas, su creador, autodidacta, da muestras de su gran capacidad para el dibujo cómico y el humor blanco. Un humor muy familiar, apto para todo tipo de lector. Este tomito, recopilatorio de las tiras publicadas en la revista "Cavall Fort" desde 1971, fue editado por Pirene Editorial en 1989, como número 6 de su colección "Ot, El Brujo".
 

viernes, 12 de marzo de 2021

Ficha catálogo 42. TEXAS JACK (RECOPILATORIOS). Editorial Rollán, 1972


- Colección: Texas Jack (tomos)

- Editorial: Rollán

-Año de publicación: 1972

-Medidas: 26x20 cms.
- Páginas: 196 (incluida cubiertas)
- Talleres gráficos: Gráficas Rollán
-Precio: 40 ptas.
- Periodicidad: Mensual (?)
- Portadista: Prieto Muriana (?)
-Dibujantes: Blasco y otros 
-Guionista:  (?)
-Ejemplares: 3

Serie western de procedencia inglesa (Fleetway) que narraba las peripecias del jefe de exploradores  del 7º de Caballería en su lucha contra los sioux y otras tribus de pieles rojas. Cada uno de los tomos recopilaba 3 de los cuadernos de la colección regular del personaje, editadas originalmente por la inglesa Fleetway. 



Texas Jack. Tomo I. Editorial Rollán, 1972
Portada Tomo I (incluía los cuadernos "El caballero de la frontera", "Reto a la muerte" y"Conductor de caravanas"

Texas Jack 2. Editorial Rollán, 1972
Portada tomo II (incluía los cuadernos "El sheriff de Denver", "El espíritu de la montaña" y "Río Trueno"

Texas Jack 3. Editorial Rollán, 1972
Portada tomo III (incluía los cuadernos "La batalla del Fuerte Sable", "El hijo del sheriff" y "El oro de la navidad"


(Fin de la colección)


 

miércoles, 10 de marzo de 2021

THUNDERBIRDS (GUARDIANES DEL ESPACIO). Editorial Fher, 1966

Thunderbirds (Guardianes del Espacio). Fher

Corrían los años sesenta cuando, en la programación infantil de los fines de semana de TVE, los que éramos adolescentes disfrutábamos con las aventuras de estas marionetas, eficazmente manejadas por Gerry Anderson. El éxito entre el público infantil propició que la editorial bilbaína Fher pusiera a la venta una serie de álbumes con sus hazañas. El que traigo ahora aquí llevó por título "Salvamento en el volcán"; fue editado en 1966 y llevó ilustraciones, muy hermosas, de Frejo a partir de un texto de Angus P. Allan. Toda una serie de culto que aún pervive en la memoria de los que la disfrutaron  hace ya casi 60 años. 
Más información de estos telefilms y de otros emitidos por TVE en los años sesenta y setenta en los tomos X y XI de la colección "Cuadernos de la Historieta Española". Ver la tienda de Vallatebeo Ediciones

martes, 9 de marzo de 2021

LA GUERRA DE LAS GALAXIAS. EL IMPERIO CONTRAATACA. Editorial Bruguera, 1980

Guerra de las galaxias. Editorial Bruguera, 1980

Versión en historieta de la quinta entrega, "El Imperio contraataca" de la célebre saga de la Guerra de las Galaxias. Se trata de un álbum de casi cien páginas en las que Al Williamson dio su particular visión de las aventuras de Luke Skywalker y sus amigos contra la tiranía representada por el imperio. La mala reproducción de los dibujos, junto al nefasto colorido usado por Bruguera, desvirtuó la obra de este gran maestro estadounidense, uno de los más preclaros discípulos de Alex Raymond. El álbum se puso a la venta al precio de 175 ptas. 

lunes, 8 de marzo de 2021

Ficha catálogo 41. LOS ÁNGELES DE CHARLIE. Ediprint, 1979

 - Colección: Los Ángeles de Charlie

- Editorial: Ediprint

-Año de publicación: 1979

-Medidas: 28x20,8 cms.
- Páginas: 68 (incluida cubiertas)
- Talleres gráficos: Editorial Valenciana
-Precio: 100 ptas.
- Periodicidad: quincenal
- Portadista: Vañó
-Dibujante: Jaime Rumeu
-Guionista:  Rumeu (presumible)
-Ejemplares: 4

Aunque nada tuvieran que ver con las originales de la tele, la editora transformó a estas tres féminas dibujada por Jaime Rumeu en las heroínas de los exitosos telefilms. Pese al gancho, sus aventuras no tuvieron el éxito deseado, cerrándose cuando tan sólo se habían publicado cuatro números. 


Los Ángeles de Charlie 1. Ediprint, 1979
Portada nº1

Ángeles de Charlie. Dibujos de Rumeu
Portada nº2

Ángeles de Charlie 3. Dibujos de Rumeu
Portada nº3

Ángeles de Charlie 4. Ediprint, 1979. J. Rumeu
Portada nº4


(Fin de la colección)


domingo, 7 de marzo de 2021

COLECCIÓN ALFOMBRA MÁGICA. Editorial Molino, 1964

Colección Alfombra Mágica. Edit. Molino, 1964

A mediados de los años sesenta, la potente editorial Molino puso a la venta esta colección de cuentos clásicos ilustrados por afamados dibujantes españoles de la talla de Emilio Freixas, Serra Massana, Moreno, Alejo Coll, Longoria. Precisamente el número que aquí presento, el 11 de esta inolvidable colección, reedición de una anterior de título homónimo publicada por esta editora en los años cincuenta, fue ilustrado por este último dibujante. Os presento aquí la portada y unas páginas interiores de este número. 

Colección Alfombra Mágica. Dibujos: Longoria
Página interior del nº11 de la colección "Alfombra Mágica" 



 

sábado, 6 de marzo de 2021

MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 53

Memoria de los quioscos vallisoletanos 53

Quiosco situado en la céntrica Plaza de Santa Cruz, muy cerca de la Facultad de Derecho y de librerías de tanta raigambre en la ciudad como Sandoval y Maxtor, esta última con una sección dedicada al libro de oferta y de segunda mano. 

jueves, 4 de marzo de 2021

EL CAPITÁN TRUENO CABALGA DE NUEVO. XLSEMANAL Nº1248

El Capitán Trueno cabalga de nuevo. Película

En 2011, tras varios intentos fallidos de llevarlas a la gran pantalla, los fans del Capitán Trueno pudieron contemplar en ella las aventuras del héroe. Con motivo de la llegada a las salas cinematográficas de estas aventuras diversos medios de comunicación se hicieron eco del evento. Entre ellos el que aquí presento. Se trata del suplemento dominical "XLSemanal", publicación que se puso a disposición de los interesados, de manera inseparable, con varios diarios. En mi caso, en concreto, lo adquirí con "El Norte de Castilla". En este número, el 1248 de la publicación, se entrevistaba a Víctor Mora, que explicaba a los lectores su relación con Bruguera y cómo creo a su más conocido personaje; el que le convirtió en uno de los autores más renombrados del medio. Junto a diversas viñetas de sus aventuras, estas páginas reprodujeron diversas fotografías de estudio de los principales actores que iban a dar vida al héroe y a sus amigos, entre ellos Sergio Peris-Mencheta, como El Capitán Trueno, Natasha Yarovenko, como Sigrid, Manuel Martínez, como Goliath y Adrián Lamana, como el jovencito Crispín.    

miércoles, 3 de marzo de 2021

MANGAVISIÓN. GUÍA DEL TEBEO JAPONÉS (BIBLIOTECA DR. VÉRTIGO). Ediciones Glénat, 1995



Mangavisión. Trajano Bermúdez. Glénat, 1995

Aunque series televisivas de dibujos animados como "Mazinger Z" y "Meteoro" supusieron un gran éxito entre los adolescentes españoles, fue la llegada a las pantallas de "Akira" quien propició la apertura de las puertas del mercado europeo al manga, a la historieta japonesa. El libro que aquí presento, escrito por Trajano Bermúdez para Ediciones Glénat, fue uno de los primeros que abordaron este fenómeno, que tanto caló y sigue calando entre la juventud. El contenido de este volumen, que se puso a la venta en 1995 al precio de 1180 ptas., fue el siguiente: 
- Introducción
- Cómo es el cómic japonés
- Algo de historia
- Mucho más que policias y ladrones
- El quiosco del siglo XXI
- Leyendo los tebeos japoneses
- 40 autores japoneses   

 

 

lunes, 1 de marzo de 2021

Ficha catálogo 40. KID MARTIN. Ediciones Fantasio, 1946

 - Colección: Kid Martin

- Editorial: Fantasio

-Año de publicación: 1946 (?)

-Medidas: 17x12 cms.
- Páginas: 36 (incluida cubiertas)
-Precio: 1,50 ptas.
- Periodicidad: (?)
-Dibujante: J.M. O´SET (Martínez Osete)
-Guionista: Martínez Osete (presumible)
-Ejemplares: 2

Kid Martin 1. Osete.  Ediciones Fantasio, 1946
Portada nº1

Kid Martin 2. Osete.  Ediciones Fantasio, 1946
Portada nº2


(Fin de la colección)