SEGUIDORES

domingo, 30 de octubre de 2022

DUWARIN. LA REVISTA DEL CLUB DUWARD, 1961

Duwarin nº24. Club  Duward, 1963

Allá por los primeros sesenta la empresa de relojes Duward lanzó entre los asociados a su Club esta interesante revista en la que se alternaron viejo material publicado en otras revistas así como otro inédito procedente de agencia, material normalmente de apreciable calidad. Así, en este número, el 24 de esta colección, los lectores pudieron adentrarse en historietas como:
- Aventuras de Esferita y Duwarin (no firmado, pero posiblemente de origen inglés).
- La conquista de Méjico, de Francisco Blanes
- La guerra de secesión americana, de Brocal Remohi.
- El Capitán Martin, de la Patrulla de los Diamantes, de Manuel Zataraín "Zata"
- Johnnie Wingco, "As" del aire (como el de Duwarin, posiblemente de origen inglés)
- Don Apolinar y su dulce esposa Altisidora, de Gordillo 
Además, de estas historietas, este número incluyó páginas promocionales del producto que se trataba de promocionar, así como relatos de variada índole, como el dedicado a recoger las aventuras de El Lazarillo de Tormes.
 
 

sábado, 29 de octubre de 2022

DON ORDOÑO (COLECCIÓN "AVENTURAS PARA TODOS"). Editorial Maisal, 1979

Don Ordoño. Editorial Maisal, 1979

Con coordinación de Antonio A. Arias, la Editorial Maisal puso a la venta esta colección de "Aventuras para todos" que recogió en sus páginas algunos hoy ya olvidados héroes cómicos del tebeo español, tales como Don Ordoño (personaje de Rafa), Nicanor, el vendedor (Radi), Los Naúfragos y Salomé (Vega), Tortugón y Peladilla (Iñaki), El agente 1007 (Robert) y Don Nuño Matamoros (Salas). Precisamente la portada de este número tiene como protagonista a este último personaje. En páginas centrales una aventrua serie del personaje Red Layton, obra de Manuel Yáñez y Aguilar.  

 

viernes, 28 de octubre de 2022

LA INFANTA JOROBADITA. Editorial Escelicer, 194?

La infanta jorobadita. Escelier, 194?

Pequeño libro de poesías en el que se recoge varias de ellas escritas por el gran escritor José María Pemán, por desgracia hoy muy poco conocido por las nuevas generaciones como consecuencia del olvido político. El librito, editado por la madrileña editorial Escelier en los años cuarenta, recoge el romance de "La infanta jorobadita", que da título a la publicación, y como complemento el "Elogio de la vida sencilla" y "Una conseja sevillana del siglo XVII". Los dibujos que acompañan los textos fueron realizados por Luisa Butler.

Detalle de La infanta jorobadita. Escelier, 194?

   

jueves, 27 de octubre de 2022

Ficha catálogo 78. RODEO INFANTIL. Editorial Cies, 1949

 - Colección: Rodeo Infantil

-Editorial: Cies.
-Año de publicación: 1949
- Periodicidad: ?
-Precio: 1,25 ptas. 
-Páginas: 12 (incluidas portada u contraportada)
- Formato: 24x17 cms.
-Dibujante: Félix Borné
-Guionista: Borné 
- Portadista: Borné
-Ejemplares: 14

Rodeo Infantil 1. Editorial Cies, 1949
Portada 1

Rodeo Infantil 2. Editorial Cies, 1949
Portada 2

Rodeo Infantil 3. Editorial Cies, 1949
Portada3

Rodeo Infantil 4. Editorial Cies, 1949
Portada 4

Rodeo Infantil 5. Editorial Cies, 1949
Portada 5

Rodeo Infantil 6. Editorial Cies, 1949
Portada 6

Rodeo Infantil 7. Editorial Cies, 1949
Portada 7

Rodeo Infantil 8. Editorial Cies, 1949
Portada 8

Rodeo Infantil 9. Editorial Cies, 1949
Portada 9

Rodeo Infantil 10. Editorial Cies, 1949
Portada 10

Rodeo Infantil 11. Editorial Cies, 1949
Portada 11

Rodeo Infantil 12. Editorial Cies, 1949
Portada 12

Rodeo Infantil 13. Editorial Cies, 1949
Portada 13

Rodeo Infantil 14. Editorial Cies, 1949
Portada 14


(Fin de la colección)



miércoles, 26 de octubre de 2022

LAS EMOCIONANTES AVENTURAS DE BUFFALO BILL. Queromón Editores, 1949

Buffalo Bill. Queromón Editores, 1949

El personaje de Buffalo Bill es bien conocido a través de los múltiples reportajes, tebeos, novelas, películas, etcétera, que se dedicaron a recoger sus peripecias en el Salvaje Oeste. En muchos casos, claro está, en relatos que nada tenían que ver con la realidad biográfica de este afamado cazador de bisontes. Aquí os presento una rara edición de Queromón Editores editada en Méjico a finales de los años cuarenta y distribuida tanto en este país como en el nuestro. La portada viene firmada por un tal Gim, reproduciéndose en el interior otras ilustraciones realizadas por manos diferentes a las del portadista, aunque de manera anónima. 

 

martes, 25 de octubre de 2022

MEMORIA DE LOS QUIOSCOS VALLISOLETANOS 71. Kiosco "La Cigüeña"


Situado en pleno barrio de los Pajarillos, en la calle La Cigüeña, de ahí su nombre, se encuentra este quiosco que ofrece una amplia variedad de revistas en su escaparate (otra cosa son tebeos, que de eso muy esporádicamente, como ya todos seguro que sospechábais). Un clásico dentro de la zona que esperemos perdure durante bastantes años más para alegría de los jóvenes y no tan jóvenes de la zona.  

 

lunes, 24 de octubre de 2022

JUNGLE JIM. Ediciones Eseuve, 1992

Jungle Jim nº1. Ediciones Eseuve, 1992

A principios de los años noventa del pasado siglo, Ediciones Eseuve (es decir, Mariano Ayuso), puso a la venta el material que Alex Raymond, el magnífico dibujante estadounidense, realizó de su personaje Jungle Jim. Tras un primer volumen extraordinario publicado dentro de su colección"Obras maestras", Eseuve prosiguió con el lanzamiento del material de este conocido héroe del cómic mundial, llegando a publicar otros dos volúmenes. Uno de ellos, el primero, es el que aquí os presento. En el segundo de esta "Serie cronológica" se publicaría material inédito en España hasta esos momentos. Después sería Magerit la que recogió el testigo, publicando todo el material realizado por Alex Raymond casi sesenta años atrás.   

 

sábado, 22 de octubre de 2022

SELECCIÓN DE AVENTURAS "NOVELAS DE AMÉRICA". Editorial Pueyo, 1950

Novelas de América 1. Editorial Pueyo, 1950

John Strong, un presumible seudónimo de autor no identificado, fue el pergeñador literario de de la colección "Novelas de América editada por la madrileña Pueyo a partir de 1950. Con esta colección, en palabras del editor, se trataba de de "romper una lanza en bien de las letras hispanas", recogiendo "a lo largo de su vida toda esa belleza oculta principalmente para el público español, de la América auténtica". La colección no duró mucho en los puestos de venta, lanzándose al mercado sólo catorce números, todas ellas con portada e ilustraciones interiores de A. Leal.  

 

viernes, 21 de octubre de 2022

DOCTOR JEKKYLL Y MISTER HYDE. Editorial Glénat, 2002

Doctor Jekyll y Mister Hyde. Glénat, 2002

Adaptación del conocido clásico literario de Robert L. Stevenson realizada por el genio del color Mattotti a partir de un guión de kramsky y del mismo Mattotti. Se trata de un álbum editado en 2002 por la editorial Glénat en la que destaca la sabiduría en el uso del color, que dota a sus dibujos de marcado tono caricaturesco de un atractivo singular. Por esta obra el autor fue galardonado con el premio Eisner en 2003, un año después de ser publicada en nuestro país. 
 

miércoles, 19 de octubre de 2022

SALÓN DEL CÓMIC CIUDAD DE OVIEDO. Fundación Municipal de Cultura, 1987

Salón del Cómic Ciudad de Oviedo, 1987

Revista distribuida con motivo de la celebración del Salón del Cómic que se realizó en Oviedo en el mes de noviembre de 1987. En sus páginas, tras una breve presentación de la publicación, se trataron temas como el dedicado a los "50 años de El Príncipe Valiente". A éste le siguieron un acercamiento a la vida y a la obra del asturiano Ramón de la Fuente y al cómic western español;  escritos firmados por los teóricos Ramón F. Pérez y Faustino Rodríguez Arbesú. El ejemplar finalizaba con la catalogación de un buen número de títulos del tebeo español que tenían como punto en común el western.  
 

martes, 18 de octubre de 2022

LA REINA DEL CARIBE. Editorial Sigmar, 1984

Reina del Caribe. Editorial Sigmar, 1984

Si hace unos días traje al blog la excelente versión gráfica que Renato Polese realizó del clásico "Viaje al centro de la Tierra", hoy os traigo otra también interesante adaptación de un clásico literario; en esta ocasión de Emilio Salgari. Se trata de "La reina del Caribe", relato protagonizado por El Corsario Negro, uno de los personajes más conocidos del italiano. Los dibujos de esta historieta vienen firmados por Aldo Capitanio a partir de una daptación al medio de Renata Gelardini. Como en el caso del clásico de Julio Verne, este álbum fue editado en 1984 por la editorial argentina Sigmar, siendo distribuido en España en algunas librerías especializadas. 
 

lunes, 17 de octubre de 2022

FERIA DEL COLECCIONISMO EN VALLADOLID, 2022

Como todos los años por estas fechas, se ha celebrado el pasado fin de semana LA FERIA DEL COLECCIONISMO en mi ciudad. Y como todos los años, una buena cantidad de papel con viñetas ha pasado a engrosar mi ya voluminosa colección. Os dejo unas imágenes del evento, celebrado en la Feria de Muestras, como es habitual desde hace unos años, salvando los de la pandemia. 


Feria del coleccionismo 1. Valladolid, 2022
Foto 1

Feria del coleccionismo 2. Valladolid, 2022
Foto 2

Feria del coleccionismo 3. Valladolid, 2022
Foto 3

Feria del coleccionismo 4. Valladolid, 2022
Foto 4










viernes, 14 de octubre de 2022

EL GUERRERO DEL ANTIFAZ CABALGA DE NUEVO DE LA MANO DE LA EDITORIAL DOLMEN

 

Guerrero del Antifaz. Editorial Dolmen, 2022

Con gran alegría recibo por parte de varios miembros de la Asociación de Amigos del Guerrero del Antifaz la noticia de la próxima salida del primer tomo que la editorial Dolmen dedicará a recuperar las "Nuevas Aventuras del Guerrero del Antifaz" que Manuel Gago dejó inconclusas hace algo más de cuarenta años, con la promesa por parte de editora  de darles el digno final que las correrías de este hito de la historieta española merece. Este primer álbum, que contendrá los primeros nueve números de esta colección se pondrá a la venta en noviembre al precio de 29,95 euros.
 

Guerrero del Antifaz. Quesada Salazar

Igualmente, esta misma editora anuncia la próxima aparición de un álbum inédito protagonizado por el héroe enmascarado, obra de Miguel Quesada (hijo) y de Eduardo de Salazar, como guionista. La salida de este material inédito, que se pondrá a la venta al precio de 15,90 euros, se complementará en breve con un libro escrito por Marisa Gago, una de las hijas del creador del personaje, en el que con el título de "Orígenes" abordará, entre otros muchos aspectos, la gestación del personaje, la historia desde sus inicios , el trasfondo de Ali-Kan,... 
 
Boletín  6 Asociación Guerrero del Antifaz

Y si creíais que todo finalizaba aquí, pues no. La Asociación de Amigos del Guerrero del Antifaz anuncia la próxima publicación de su sexto boletín. Junto a él todos los socios recibirán como regalo el álbum anteriormente referenciado de "El Impostor", anunciándose, igualmente, una próxima entrega de las historias cortas dibujadas por Manuel Gago a lo largo de su larga trayectoria como dibujante de historietas. 
Como podéis comprobar, todo un cúmulo de buenas noticias para todos los que amamos las historietas del intrépido enmascarado de la cruz en el pecho. Mis más sinceros agradecimientos a Dolmen por la iniciativa de publicar estas historietas y a los entusiastas impulsores de la Asociación de Amigos del Guerrero del Antifaz, que no descansan para traernos de vez en cuando buenas noticias referentes a la obra del vallisoletano.
Por si estáis interesados en pertenecer a esta asociación, no os arrrepentiréis, su correro electrónico es el siguiente:

asociaciónelguerrerodelantifaz@gmail.com
  
Y como colofón a todo lo dicho, no quiero dejar pasar la ocasión para recomendaros, a todos los que no los conozcáis, los números que la colección "Cuadernos de la Historieta Española" ha dedicado hasta este momento a la obra del maestro (todos ellos podéis encontrarlos en la TIENDA DE VALLATEBEO EDICIONES en este mismo blog)


Piel de Lobo tomo I. Fernando Bernabón
Portada tomo VI

Piel de Lobo tomo II. Fernando Bernabón
Portada tomo VII


Homenaje a Manuel Gago. Fernando Bernabón
Portada tomo XXI 

Más información en:
vallatebeoediciones@hotmail.com

  




jueves, 13 de octubre de 2022

GALAXIA 2000. Ediciones Forum, 1984

Serie ciencia ficción Galaxia 2000. Forum, 1984


Eran los tiempos en que los que la hasta esos momentos todopoderosa Bruguera languidecía víctima de su gigantismo y de la crisis económica que azotaba Hispanoamérica y nuestro país. Momento éste que fue aprovechado por otras editoriales para irse adentrando en terrenos que prácticamente habían sido monopolizados por la empresa barcelonesa. Una de esas editoras fue Forum, que a partir de 1984 comenzó a publicar, entre otras de diversos géneros, una serie de novelitas dedicada a recoger relatos inéditos de ciencia ficción  escritos por autores consagrados dentro de la novela popular de la época, muchos de ellos antiguos colaboradores de Bruguera. Entre estos autores encontramos, entre otros, las firmas de gentes como Larry Hutton (Eugenio Sotillos, el creador literario de "Gorila"), A. Thorkent (Ángel Torres Quesada), Neil Abner (Francisco Pérez Navarro), etcétera. Aquí os traigo la portada de "Pasaporte a la nada", ejemplar nº16 de esta hoy olvida colección que contó en su haber con un total de 33 ejemplares puestos a disposición de los lectores. El relato es obra de Eugenio Sotillos bajo el seudónimo de Larry Hutton.  

martes, 11 de octubre de 2022

WESTERN. SELECCIONES GRÁFICAS DEL OESTE 18. Producciones Editoriales, 1972

Western 18. Producciones Editoriales, 1972

Interesante colección de la editorial Producciones Editoriales en la que se recopilaban diferentes historietas de género western. A partir de un determinado número la colección paso a denominarse "Wanted", disminuyendo considerablemente su número de páginas. En el número que aquí presento, el 18 de esta colección, se reprodujeron las historietas siguientes:
- Buscamos a un cuatrero
- Le apodaban "Trueno Colt"
- ¡Los sublevados!
- La historia de Jesse James
En general se  trató de una colección que presentó una buena selección de dibujantes al servicio de los consabidos y tópicos guiones de este género. El último número de esta colección del que tengo referencias es el 60. En el se recogió una aventura dibujada por los Blasco para el mercado foráneo. 

lunes, 10 de octubre de 2022

MALAPATA Y SUS CORSARIAS. J.F. Ediciones, 1976

Malapata y sus corsarias. J. F. Ediciones, 1976

Tras la muerte de Franco, el erotismo y la pornografía, más o menos chabacanos según los casos, inundaron los quioscos de todo el país. Una de las editoriales que se lanzaron a poner en los puestos de venta publicaciones de este tipo fue la madrileña J. F. Ediciones, que paralelamente a su colección "Muerde" puso en el mercado una serie de números monográficos dedicados a mostrar, preferentemente, las curvas femeninas. Una de estas publicaciones fue la que aquí muestro, un número monográfico dedicado a narrar las sicalípticas peripecias de Malapata y de sus corsarias a partir de un texto de Elvira Menéndez dibujado por Nebot    

domingo, 9 de octubre de 2022

DAKTARI. COLECCIÓN LLUVIA DE ESTRELLAS. Editorial Bruguera, 1971

Daktari. Col. Lluvia de estrellas. Bruguera, 1971

De la colección "Lluvia de estrellas" ya hace tiempo traje al blog un ejemplar dedicado a Tarzán. Ahora traigo aquí y ahora otro de los ejemplares de este título, el correspondiente a "Daktari", serie televisiva que tuvo un gran éxito en nuestro país en los primeros años setenta del pasado siglo. Traía a colación la historia de la familia Tracy y de sus empleados, empeñados en sacar adelante un centro dedicado al estudio del comportamiento animal en el africano Wamerú. Como invitados especiales la serie contó con la participación del león bizco Clarence y de la chimpance Judy, que jugaron un papel importante en la aceptación de estos telefilms por los telespectadores. La serie fue producida por Ivan Tors Films en colaboración con MGM Televisión.  

 

viernes, 7 de octubre de 2022

GILA EN LA GUERRA. Hispavox-Gamma, 1959

Gila en la guerra. Hixpavox-Gamma, 1959

Single de Miguel Gila en el que se recogen algunas de sus humorísticos monólos. En este caso, la cara A estaba dedicada a "Gila en la guerra". La cara B a "Gila violinista". Este disco fue editado en 1959 por la compañía Hipavox-Gamma, contando en su funda con dibujos del mismo artista..

jueves, 6 de octubre de 2022

HANUMAN. Indian Book House Education Trust, 197?

Hanuman. Indian Book House Education Trust


Raro tebeo editado en la India para su distribución en España como complemento a "Papeles de la India", revista trimestral editada en nuestro país a partir de 1972. Presenta la historia de Hanuman, hijo de Pavana, el dios de los vientos. Os dejo la portada y unas ilustraciones interiores para que apreciéis el trabajo del anónimo dibujante de este cuadernillo de 32 páginas más cubiertas. La portada viene firmada por Aeerkar, siendo posible que éste sea también el hacedor de los dibujos interiores.

Hanuman. Indian Book House Education Trust
Página interior de "Hanuman"


 

miércoles, 5 de octubre de 2022

VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA. Editorial Sigmar, 1985

Viaje al centro de la Tierra. Edit. Sigmar, 1985

Magnífica versión gráfica del clásico verniano "Viaje al Centro de la Tierra" realizada por Renato Polese a partir de la adaptación a la historieta realizada por Roudolph. Fue editada en 1985 por la editorial argentina Sigmar, siendo distribuida en España unos años después en algunas librerías especializadas.  La edición original, por entregas,se editó en Italia por Epipress (Edizini Paoline) dentro de la revista "Il Giornalino". En nuestro país,  algunos de los títulos de esta editora, todos ellos realizados por dibujantes italianos excelentes,  pudieron leerse gracias a las Ediciones Paulinas.

martes, 4 de octubre de 2022

Ficha catálogo 77. LOS EXPLORADORES DEL UNIVERSO. Editorial Valenciana, 1951

 - Colección: Los exploradores del universo

-Editorial: Valenciana.
-Año de publicación: 1951
- Periodicidad: ?
-Precio: 1,25 ptas. 
-Páginas: 10 más cubiertas
- Formato: 17x24 cms.
-Dibujante: Miguel Quesada
-Guionista: Pedro Quesada 
- Portadista: Miguel Quesada
-Ejemplares: 18

Exploradores del universo 1. Valenciana, 1951
Portada 1

Exploradores del universo 2. Valenciana, 1951
Portada 2

Exploradores del universo 3. Valenciana, 1951
Portada 3

Exploradores del universo 4. Valenciana, 1951
Portada 4

Exploradores del universo 5. Valenciana, 1951
Portada 5

Exploradores del universo 6. Valenciana, 1951
Portada 6

Exploradores del universo 7. Valenciana, 1951
Portada 7

Exploradores del universo 8. Valenciana, 1951
Portada 8

Exploradores del universo 9. Valenciana, 1951
Portada 9

Exploradores del universo 10. Valenciana, 1951
Portada 10

Exploradores del universo 11. Valenciana, 1951
Portada 11

Exploradores del universo 12. Valenciana, 1951
Portada 12

Exploradores del universo 13. Valenciana, 1951
Portada 13

Exploradores del universo 14. Valenciana, 1951
Portada 14

Exploradores del universo 15. Valenciana, 1951
Portada 15

Exploradores del universo 16. Valenciana, 1951
Portada 16

Exploradores del universo 17. Valenciana, 1951
Portada 17

Exploradores del universo 18. Valenciana, 1951
Portada 18


(Fin de la colección)